Internacional Norteamérica
Reabrirán la prisión de Alcatraz

Publicación:05-05-2025
TEMA: #Donald Trump #Alcatraz
La cárcel será ampliada para albergar a los delincuentes más violentos y despiadados de Estados Unidos, según Trump.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el domingo 4 de mayo que ha ordenado la modernización y reapertura de la prisión de Alcatraz, ubicada en una isla frente a San Francisco, California.
La cárcel federal, cerrada desde hace más de seis décadas, será ampliada para albergar a los criminales más peligrosos del país, según informó el mandatario en sus redes sociales.
"Alcatraz será ampliada sustancialmente y volverá a funcionar para encerrar a los delincuentes más despiadados y violentos de Estados Unidos", escribió Trump.
La emblemática prisión, convertida actualmente en una atracción turística, dejó de operar en 1963 debido a los altos costos de mantenimiento, tras estar en funcionamiento durante apenas 29 años, de acuerdo con la Oficina de Prisiones de Estados Unidos, ubicada a unos dos kilómetros de la costa de San Francisco, Alcatraz tenía capacidad para solo 336 prisioneros.
Durante su periodo de operación, albergó a reconocidos criminales, como el mafioso Al Capone, y fue escenario de numerosos intentos de fuga que alimentaron la leyenda en torno al recinto, dando pie incluso a diversas películas de Hollywood.
La decisión del presidente se enmarca dentro de una política de endurecimiento penal que ha caracterizado su segundo mandato, iniciado en enero de este año.
Trump ha centrado gran parte de su discurso en la lucha contra la criminalidad, especialmente aquella que, asegura, es cometida por inmigrantes indocumentados.
"Cuando éramos una nación más seria, no dudábamos en encarcelar a los criminales más peligrosos y mantenerlos alejados de la sociedad.Así es como se supone que debe ser", sostuvo en su publicación.
En otro mensaje, agregó: "No toleraremos más a estos delincuentes en serie que esparcen suciedad, derramamiento de sangre y caos en nuestras calles".
El mandatario también vinculó la reapertura de Alcatraz con su política migratoria.
Según adelantó, la prisión podría ser utilizada para albergar a inmigrantes indocumentados con antecedentes delictivos.
Esta posibilidad generó reacciones inmediatas entre organizaciones defensoras de los derechos humanos.
La cárcel, que ocupa una superficie de 2,01 kilómetros cuadrados, fue cerrada en 1963, un año después de que tres reclusos escaparan en un operativo que aún hoy genera controversia, ya que nunca se confirmó si lograron sobrevivir.
La historia del escape inspiró filmes como ´Escape from Alcatraz´.
Trump ya había insinuado en enero pasado su intención de reabrir prisiones.
En ese entonces, firmó una orden ejecutiva que autorizaba el traslado de inmigrantes con supuestos antecedentes penales a la prisión militar de Guantánamo, en Cuba.
En su mensaje de este domingo, el presidente dejó clara su postura: "No seremos rehenes de criminales, matones y jueces que temen hacer su trabajo. Recuperaremos el control de nuestras calles y protegeremos a los ciudadanos respetuosos de la ley".
« Redacción »