Internacional Más Internacional
Reconoce Estados Unidos acciones de México en migración

Publicación:14-02-2025
TEMA: #Migracion
El Secretario de Estado de EU, Marco Rubio, reconoció la labor de las autoridades mexicanas.
MÉXICO.- El Secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, sostuvo una conversación telefónica con el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, para abordar temas clave en la relación bilateral, incluyendo la seguridad en la frontera, la lucha contra los cárteles del narcotráfico y el control de los flujos migratorios en la región.
Durante la llamada, ambos funcionarios reafirmaron su compromiso de cooperación en estos temas prioritarios, destacando la necesidad de reforzar los esfuerzos conjuntos para desmantelar las organizaciones criminales que operan a lo largo de la frontera, así como frenar el tráfico de drogas sintéticas, en particular el fentanilo, y el tráfico ilícito de armas hacia México.
El Secretario Rubio reconoció las recientes acciones del gobierno mexicano para frenar la migración irregular, subrayando la importancia del despliegue de la Guardia Nacional mexicana en la frontera sur y norte, así como la colaboración en la recepción de vuelos de deportación y la repatriación de migrantes a sus países de origen.
Estas medidas, indicó, han sido fundamentales para reducir los flujos migratorios hacia Estados Unidos y garantizar un proceso más ordenado.
Por su parte, el Canciller Juan Ramón de la Fuente enfatizó la voluntad de México de mantener el diálogo abierto y fortalecer la cooperación con el gobierno estadounidense en estos temas sensibles. Asimismo, destacó la importancia de abordar las causas estructurales de la migración, promoviendo el desarrollo económico en los países de origen de los migrantes y generando alternativas que desalienten el desplazamiento forzado.
La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, señaló en un comunicado oficial que esta conversación se enmarca dentro de los acuerdos alcanzados.
Te podría interesar - Aprueban leyes del Infonavit y del Trabajo en México
« El Porvenir »