Banner Edicion Impresa

Internacional Norteamérica


Visita Secretaria de Seguridad prisión salvadoreña

Visita Secretaria de Seguridad prisión salvadoreña
Sepan que si vienen a nuestro país ilegalmente (sic), esta es una de las consecuencias que podrían enfrentar: Kristi Noem.

Publicación:27-03-2025
++--

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, recorrió la cárcel salvadoreña de máxima seguridad

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, recorrió la tarde de este miércoles la cárcel salvadoreña de máxima seguridad donde se encuentran detenidos más de 200 migrantes venezolanos, expulsados en un vuelo por las autoridades estadunidenses tras acusarlos de pertenecer a la banda de crimen transnacional Tren de Aragua.

Noem, que había llegado poco antes a El Salvador en una visita oficial, recorrió el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una megacárcel símbolo de la llamada guerra contra las pandillas que el gobierno del presidente Nayib Bukele impulsa bajo un régimen de excepción.

En el Cecot, ubicado en una zona aislada y árida en la localidad central de Tecoluca, a más de 75 kilómetros de la capital San Salvador, la funcionaria fue recibida por el titular del Ministerio de Justicia y Seguridad de El Salvador, Gustavo Villatoro.

Acompañada por un fuerte dispositivo de seguridad, según se observa en fotografías compartidas por la Presidencia, Noem comenzó su recorrido en el área de admisión de los internos donde pasan por un escáner.

Luego se dirigió al área de almacén y armería y posteriormente se trasladó a la celda 8, donde estaban detenidos algunos de los presuntos miembros de la pandilla Tren de Aragua, originaria de Venezuela.

A través de un video colgado en sus redes sociales, en el que habla frente a una celda repleta de reclusos tatuados, la secretaria de Seguridad agradeció a El Salvador y a su presidente por "su asociación con los Estados Unidos" para traer a terroristas y encarcelarlos, mostrándoles así las consecuencias "por la violencia que han perpetuado en Estados Unidos" y en las comunidades.

"También quiero que todos sepan que si vienen a nuestro país ilegalmente (sic), esta es una de las consecuencias que podrían enfrentar", dijo Noam en la declaración compartida en X.

 



« Redacción »