Banner Edicion Impresa

Visitan miles de fieles la tumba del Papa Francisco

Visitan miles de fieles la tumba del Papa Francisco
Francisco fue enterrado en la basílica Santa María la Mayor, en una tumba sencilla, como reflejo de su vida humilde.

Publicación:28-04-2025
++--

Se espera que el cónclave pueda comenzar entre el 5 y 6 de mayo, según adelantaron algunos cardenales en la Santa Sede.

Miles de fieles acudieron el domingo a la tumba del Papa Francisco en Roma, un día después de su multitudinario funeral, mientras la Ciudad Eterna se llena de interrogantes sobre quién sucederá al primer pontífice latinoamericano de la historia. 

Donde se presume que la fecha del cónclave para elegir al nuevo papa podría conocerse el lunes, tras una nueva reunión de cardenales.

A la espera del inicio del proceso, más de 25,000 personas se han recogido ante la tumba de Francisco en la basílica Santa María la Mayor, según fuentes policiales. 

La jornada emotiva siguió al impresionante funeral del sábado, al que asistieron unas 400,000 personas, incluidos mandatarios como Donald Trump, Javier Milei y el rey Felipe VI de España. 

Muchos jóvenes también estaban presentes, en parte porque viajaron para la canonización de Carlo Acutis, evento que fue aplazado.

Jorge Mario Bergoglio, fallecido a los 88 años, eligió ser enterrado en un rincón sencillo de la basílica, reflejando su vida de humildad. 

Su lápida de mármol blanco lleva simplemente inscrito "Franciscus" y está decorada con una rosa blanca y una copia de su cruz pastoral, en un espacio que antes fue un armario de candelabros.

El sumo pontífice optó por descansar cerca de la imagen de la Virgen "Salus Populi Romani", a quien siempre encomendó sus viajes. 

Con esta elección, se convierte en el primer pontífice enterrado fuera del Vaticano desde León XIII en 1903.

El homenaje continuó en la Plaza de San Pedro, donde cerca de 200,000 personas asistieron a una misa celebrada por el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado vaticano y uno de los nombres que más suena como posible sucesor. 

"El papa Francisco nos envía su abrazo desde el cielo", dijo Parolin a los peregrinos.

Durante su pontificado, Francisco impulsó profundas reformas, enfocándose en combatir la pederastia, empoderar a mujeres y laicos, y defender a los pobres y migrantes. 

Su legado, sin embargo, divide a la Iglesia, generando incertidumbre sobre la orientación que tomará su reemplazo.

Muchos fieles, como Maria Simoni, esperan que el nuevo papa continúe su obra de cercanía y empatía.

"Necesitamos alguien que hable al corazón de la gente, como lo hizo Francisco", expresó la mujer romana de 53 años.

La elección del nuevo pontífice podría comenzar el 5 o 6 de mayo, según adelantaron algunos cardenales. 

El cónclave, del latín "cum clavis" ("bajo llave"), mantiene un aura de misterio: los 135 cardenales electores votarán hasta que uno de los candidatos obtenga dos tercios de los votos, anunciándose el resultado con la tradicional fumata blanca.

Aunque Francisco nombró a la mayoría de los actuales electores, eso no garantiza que su sucesor siga su misma línea reformista.



« Redacción »