Banner Edicion Impresa

Joven UANL


Aplica disciplina del raquetbol a su vida

Aplica disciplina del raquetbol a su vida
Balancea el deporte y la educación

Publicación:22-03-2025

TEMA: #UANL  

version androidversion iphone
++--

La atleta de alto rendimiento de raquetbol Montserrat Mejía de la Torre comenzó en este deporte a la edad de cinco años inspirada por su hermano mayor.

 

A través del raquetbol, Montserrat Mejía aprendió a esforzarse y trabajar para cumplir sus metas personales y profesionales, mentalidad que aplica en sus estudios y en la vida diaria.

La atleta de alto rendimiento de raquetbol Montserrat Mejía de la Torre comenzó en este deporte a la edad de cinco años inspirada por su hermano mayor, el también profesional y ganador de competencias Gilberto Mejía, sin imaginar que 20 años después esta disciplina sería parte fundamental de su vida.

"Yo creo que el raquetbol me ha ayudado a ser quien soy, a demostrarme a mí misma que en verdad puedes salir adelante, que si eres disciplinado, que si crees en ti mismo, puedes lograr muchas cosas".

Montserrat Mejía de la Torre

Raquetbolista

La joven de 25 años es egresada de la Universidad Autónoma de Nuevo León y en su trayectoria como raquetbolista ha sido acreedora de múltiples premios desde sus primeras participaciones en categorías juveniles, sobresaliendo posteriormente en competencias multideportivas y en mundiales de raquetbol, entre los que destaca la edición 2023 de los Juegos Centroamericanos y del Caribe y dos ediciones de Juegos Panamericanos, en 2019 y 2023.

"En la mayoría de los juveniles gané todas mis competencias en primer lugar. He ido a Juegos Centroamericanos y del Caribe, dos veces a Juegos Panamericanos y a mundiales. En todos ellos he obtenido el primer lugar en singles y dobles", se vanaglorió la raquetbolista.

Balancea el deporte y la educación

Para Montserrat, su entrenamiento básico inició en un club local de San Luis Potosí, de donde es originaria, pero Nuevo León se convertiría en el espacio en el que su preparación como profesional comenzaría a rendir frutos.  

Estudió en la Preparatoria 16 de la UANL en modalidad mixta, programa diseñado para un perfil de personas que no pueden acudir a clases todos los días, como es el caso de la raquetbolista, lo que le permitió organizarse para entrenar y llamar la atención en el Campeonato Mundial Juvenil de la Federación Internacional de Raquetbol (IFT), en el que participó de 2013 a 2018.

Con toda una vida dedicada al deporte, la joven potosina descubrió que su fuerte no eran los números o estudiar teoría por muchas horas, sino enfocarse en la práctica y estar en movimiento, por lo que optó por continuar su formación académica en la Licenciatura de Medicina Odontológica de la Facultad de Odontología. 

"Me gusta el área de la salud. Me gustan las cuestiones prácticas. No soy muy buena con los números y estudiando, entonces supe que en Odontología practicas mucho manualmente y eso es lo que me llamó la atención".

Montserrat Mejía de la Torre

Si bien, comentó Mejía, el coordinar su vida estudiantil con la deportiva no fue sencillo, pues inclusive se retrasó un poco en sus estudios, la disciplina que se forjó con el deporte la convenció de no tirar la toalla y dar lo mejor de sí, mensaje que espera que otras jóvenes entusiastas del deporte tomen como ejemplo.

"Nunca se den por vencidas, siempre crean en sí mismas, ya que la credibilidad en ti es lo más importante que hay para poder salir adelante en cualquier situación de la vida. Si no crees en ti y si no eres constante y disciplinado en lo que vas a hacer, yo creo que te puedes truncar un poquito", acentuó Montserrat.

Para el 2025, anunció, se concentrará en seguir con su entrenamiento para las próximas competencias, sin embargo, espera regresar a las aulas en 2026 para estudiar una especialidad y poder ejercer su profesión.

Medallero 2013-2024

Juegos Panamericanos

3 oros

1 plata

Juegos Centroamericanos y del Caribe

2 oros

1 bronce

Campeonato Panamericano de Raquetbol

2 oros

Campeonato Mundial Juvenil de la Federación Internacional de Raquetbol (IRF)

6 oros

1 plata

Campeonato Mundial de la Federación Internacional de Raquetbol (IRF)

2 oros

2 platas

Por: Fabiola Capetillo   Fotografía: Ricardo Rodríguez  

 



« Especial »