Joven TEC
Profesora Tec busca soluciones empáticas a través de la tecnología

Publicación:20-03-2025
TEMA: #Tec de Monterrey
La ganadora del Premio Mujer Tec 2025 ha promovido proyectos que buscan resolver problemáticas de la comunidad.
En poco más de 5 años como profesora del Tec, y con el uso de la tecnología, Elvia Rosas ha buscado crear junto con los estudiantes proyectos disruptivos que solucionen problemas de la comunidad.
Luego de 14 años de trabajo en la industria como ingeniera de software, Elvia ha combinado esta experiencia con la enseñanza en campus Monterrey.
"Me gusta esta oportunidad de poder vincular tanto la industria como la academia y hacer sinergias para buscar crear soluciones de impacto", aseguró.
Elvia Rosas ganó en la categoría Transformación Tecnológica el Premio Mujer Tec 2025, que recibió por su impacto en inteligencia artificial, tecnologías disruptivas y su impulso a la equidad de género en la industria tecnológica.
Proyectos educativos más allá de las aulas
En este objetivo de vinculación de los estudiantes con proyectos en empresas u organizaciones, Elvia los acercó a Dilo en señas.
Que es una asociación civil que tiene el propósito de facilitar la inclusión integral de personas sordas desde la primera infancia.
En este proyecto los estudiantes diseñaron diversas aplicaciones enfocadas en educación y salud, de las cuales 2 ya están disponibles para el público: Kofy y Tecuido.
"Los alumnos, al ver que lo que estaban desarrollando no se iba a quedar en el Canvas o en un archivo nada más como una entrega, fue una motivación.
"Además, ven que ese conocimiento que están adquiriendo, lo ponen al servicio de los demás, impactan desde antes de salir de su carrera", explicó.
Elvia también ha podido colaborar con empresas de tecnología como Wizeline, Arca Continental, Neoris, Softek, Marco, Horno 3, entre otras, en proyectos académicos.
Así, se busca que los estudiantes ayuden a atacar problemas diferentes que pueden enfrentar estas organizaciones.
"La idea es que como universidad tenemos un gran rol y compromiso también de buscar innovar, de buscar ser disruptivos y de encontrar un buen enfoque a lo que viene en la tecnología.
"Ser empáticos y buscar esta parte ética también al desarrollar nuestros alumnos toda la perspectiva completa de tecnología", señaló.
Debido a estas iniciativas, la también Educadora Distinguida Apple (ADE) ha sido reconocida en el Tec de Monterrey con el Premio Profesor Inspirador 2023 y fue líder de un Proyecto NOVUS.
"Compromiso también de buscar innovar, de buscar ser disruptivos y de encontrar un buen enfoque a lo que viene en la tecnología".- Elvia Rosas
Su pasión por la docencia
"Siempre había querido dar clases en el Tec, creo que desde que me gradué tenía esas ganas de poder trabajar aquí y continuar la maestría, pero no encontré la oportunidad".
El sueño de Elvia Rosas no se dio de forma inmediata, pero fue gracias a su experiencia en el mundo profesional que pudo ser una profesora destacada dentro del Tecnológico de Monterrey.
Comenzó en Infosel, que se dedicaba a proveer información financiera en tiempo real y fue pionera en aquel momento.
También trabajó en otras empresas como Terra y Grupo CUPRUM, hasta que en el 2019 fue invitada por la profesora Armandina Leal a impartir clases en el campus Monterrey.
"Siempre me llamaba la atención ser maestra. En mis trabajos también daba cursos a mis compañeros, en la empresa donde estaba", recordó.
La oportunidad llegó y la profesora no la desaprovechó.
Su gusto por la ingeniería y la tecnología
Desde niña a Elvia Rosas le llamaba la atención como estaban construidas las cosas tecnológicas.
"Cuando tenía 9 años mi papá me regaló una computadora, a mí y a mis hermanas, y venía un manual de cómo podías tu crear un videojuego o una aplicación.
"Entonces creé una y ahí me di cuenta cómo puedes, con pensamiento computacional, decirle a la computadora qué hacer y eso creaba un producto que podía ayudarte en tu día a día", recordó.
Fue un videojuego que preguntaba las capitales de los países el que diseñó y de ahí nació el gusto por la tecnología.
"Creo que, desde la primaria, secundaria y en PrepaTec quería estudiar una ingeniería, entonces cuando vi las ingenierías que existían, la de Sistemas Computacionales me llamó mucho la atención y fue que por eso la estudié", apuntó.
El Premio Mujer Tec
El haber recibido el Premio Mujer Tec es un llamado para continuar utilizando la tecnología para crear soluciones innovadoras, comentó Rosas.
"Usarla disruptivamente, si necesitan algún apoyo o creen que podemos hacer una sinergia, pues aquí estamos, sería un gusto poder conectar.
"De forma personal siento un honor muy grande por Lumi Velázquez, quien fue la que inició el premio y ahora todavía valoro más el legado que nos dejó y el impacto que está teniendo y esa visualización que ella dio", dijo.
"A mí me gusta impulsar iniciativas globales, que los alumnos lleven sus ideas a la realidad".
Motivó a las jóvenes a estudiar una ingeniería o una carrera enfocada en tecnología, ya que es el área donde se vislumbran más oportunidades.
"A mí me gusta impulsar iniciativas globales, que los alumnos lleven sus ideas a la realidad, y lo hago con metodologías como usar el framework de Apple, que es Challenge Base Learning combinado con ingeniería de software.
"Creo que es la mejor etapa o el mejor momento para estudiar una carrera en el Tec y en tecnología, sobre todo porque se acaba de poner la primera piedra del Hub de Innovación y emprendimiento que busca eso", expresó.
La profesora recibió el Premio Mujer Tec en la ceremonia celebrada el 12 de marzo en la Sala Mayor de Rectoría del campus Monterrey.
« Especial »