Joven TEC
Seguridad y educación: la guardia que se prepara para criminóloga

Publicación:26-03-2025
TEMA: #Tec de Monterrey
Daniela Robledo, ganadora del Premio Mujer en la categoría Historias que Inspiran, es guardia de seguridad en PrepaTec Santa Catarina.
Todos los días, Daniela Robledo se despierta a las 5 de la mañana para cubrir su turno como oficial de seguridad ProTect en la PrepaTec Santa Catarina.
Por las tardes trabaja en una consultoría y por las noches se enfoca en sus estudios de criminología.
Esta constancia la llevó a ganar el Premio Mujer Tec 2025 en la categoría Historias que Inspiran.
"Mi profesión se sigue viendo como una labor exclusiva para hombres, así que parte de mi objetivo personal es inspirar a otras mujeres para que tomen el impulso de avanzar en lo que ellas quieran hacer", aseguró.
Una de sus labores como oficial ProTect es la atención en el área de LocaTec, servicio de recepción, custodia y entrega de artículos extraviados dentro del campus, además de la recepción de docentes a la hora de entrada.
"De las cosas que más disfruto en mi día a día es ver todas las actividades que los jóvenes realizan, sobre todo, cuando tienen eventos relacionados con proyectos en su comunidad.
"Me entusiasma ver esa ambición en sus ideas y saber que están generando proyectos para mejorar el entorno", comentó.
Daniela Robledo, recibió el Premio Mujer Tec en la ceremonia que se llevó a cabo el pasado 12 de marzo en campus Monterrey.
"Soy la menor de 4 hermanas, así que elegir a lo que me quería dedicar no fue tan sencillo".
Combina experiencia con academia
La rutina diaria de Daniela Robledo se divide en 3 momentos importantes: su labor como oficial ProTect, su trabajo en una consultoría privada enfocada en análisis de riesgos y sus clases en la carrera de Criminología.
"Me levanto a las 5 para llegar a la PrepaTec a las 6 de la mañana. Lo primero que hago al llegar es revisar lo que olvidaron los alumnos y los capturo en el sistema.
"A las 7 de la mañana, que es la hora de entrada, me paso al estacionamiento para comenzar a recibir a los maestros", describió.
Su turno como oficial de seguridad concluye a las 2 de tarde y Daniela se traslada a su segundo empleo, en la consultoría.
"Cuando llego a la consultoría, depende del cliente y su ubicación, a veces voy a Santa Catarina, luego a Monterrey o a Juárez, viajo a varios municipios del área metropolitana", agregó.
Posteriormente, cerca de las 6 de la tarde se traslada a la Facultad de Derecho y Criminología de la UANL, donde toma clases hasta las 9 de la noche.
Llega a su casa pasadas las 10 de la noche, para cenar, dormir y comenzar de nuevo al día siguiente.
Vivir esta rutina no es una casualidad, reconoció Daniela, ya que, para ella, poder llevar una experiencia profesional a la par de sus estudios es algo que considera indispensable para su futuro como profesionista.
"Entré a trabajar a una consultoría privada a la par de mis estudios para tener la experiencia en campo, pero el año pasado me enteré de la oportunidad de ser oficial en la PrepaTec y no dudé en tomarla.
"Ingresé como oficial ProTect en diciembre de 2023 y siento que el puesto ha sido fundamental para poder llevar a cabo mi profesión al 100 % ya que quiero conocer todo desde las bases", aseveró.
"Mi profesión se sigue viendo como una labor exclusiva para hombres, así que parte de mi objetivo personal es inspirar a otras mujeres".
Series de ficción despertaron su gusto por la seguridad
Daniela cursa el décimo semestre de la Licenciatura en Criminología en la Universidad Autónoma de Nuevo León y ha enfocado sus estudios en seguridad patrimonial, pero, esta carrera no siempre fue su primera opción.
"Soy la menor de 4 hermanas, así que elegir a lo que me quería dedicar no fue tan sencillo porque siempre tomaba como ejemplo lo que estaban estudiando ellos, por ejemplo, Administración de Empresas.
"Pero, cuando cursaba la secundaria me di cuenta de que la criminología era mi verdadera vocación", compartió.
Enfatizó que, en parte, su elección de carrera se vio influenciada por su gusto por los casos que veía en series de televisión como El Mentalista y La Ley y el Orden.
"Fue un tema que me atrapó, conocer esa parte de investigación y seguridad me movió mucho.
"Con el tiempo, ya en la carrera, fui descubriendo otras ramas de la criminología y lo que más me ha llamado la atención hasta ahorita es la prevención de riesgos en el sector privado", detalló.
Fija interés en problemáticas sociales
Durante su trayectoria profesional, Daniela Robledo participó en un concurso de investigación nacional sobre centros penitenciarios.
Junto con su equipo, investigó las causas de la reinserción social de las mujeres privadas de la libertad.
"Esta es una investigación que sigue en curso, estudiamos el impacto de los derechos humanos en la reducción de violencia en los sistemas penitenciarios.
"Ha sido interesante ver cómo el respeto a los derechos humanos puede cambiar la dinámica en los centros penitenciarios y reducir los índices violentos", mencionó.
Otro de los temas en los que se ha enfocado como parte de sus investigaciones es el de la violencia en los estadios.
"Esta investigación se da a raíz del incidente que hubo en el 2022 en Querétaro, donde hubo una trifulca que dejó una gran cantidad de personas heridas.
"Ese caso nos ha llevado a preguntarnos qué es lo que genera ese nivel de violencia y una vez que se tengan identificadas las causas poder generar estrategias o iniciativas para evitar este tipo de incidentes", resaltó.
"De las cosas que más disfruto en mi día a día es ver todas las actividades que los jóvenes realizan".
Sobre el Premio Mujer Tec
El Premio Mujer Tec nació en 2013 como un proyecto académico de la profesora Luz María Velázquez, a la par de estudiantes de la clase Mujer Profesionista Competitiva, de campus Monterrey.
Las ganadoras recibieron una presea titulada Mujer retadora, en latín Muliere Amet, diseñada por C37 e inspirada en la escultura Fearless girl de Kristen Visbal, simbolizando el liderazgo de las mujeres.
« Especial »