Local Partidos Políticos
Advierte MC que no hay nada que negociar en tema del Consejero

Publicación:30-04-2025
TEMA: #Congreso #Diputados
El coordinador de Movimiento Ciudadano, afirmó que el nombramiento de Carlos Mendoza como Consejero de la Judicatura no está sujeto a negociación.
Tras la postura que asumieron los diputados del PRI, PAN y PRD entorno a la designación de Carlos Mendoza como Consejero de la Judicatura, Miguel Flores Serna, coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, lamento lo acontecido, pero advirtió que el nombramiento no le corresponde al Congreso, por lo que reitero que esto no es negociable.
El líder de los legisladores del partido naranja dijo que no era posible que panistas y priistas a todo quieran ponerle precio y todo quieran negociación.
Cuando este asunto es solamente un trámite administrativo, sin tener la necesidad de entrar a discusión.
"Fueron horas esperando y es una lástima que la presidencia no iniciara la sesión hasta asegurar que no habría quórum y por desgracia este martes se daba un nombramiento que le corresponde al Gobernador y a esta persona el Congreso sólo le toma protesta".
"Este no es un tema de negociación, sí se pueden negociar otros temas, pero este tema del Consejero la Judicatura no es algo siquiera que esté en debate, es un tema de una facultad del Gobernador que está clarísima en la Constitución del artículo 148, es clarísimo que el Congreso no tiene nada que hacer más que tomar la protesta al nuevo consejero", Flores Serna.
Sandra Pámanes, Vicecoordinadora de la Bancada naranja acusó a Lorena de la Garza, Presidenta del Congreso, de evadir su responsabilidad en el Pleno y optar por hacer proselitismo.
"Ella está ocupada haciendo proselitismo político en el municipio de Monterrey, cuando debe estar aquí cumpliendo con su función como presidenta de este congreso del Estado, y queda más que evidente quienes en el pasado y ahora en el presente obstaculizan en la labor legislativa, nuevamente volvemos a vivir esta parálisis legislativa".
"Nuevamente volvemos a vivir esta parálisis legislativa y es muy lamentable, porque hay facultades de la Oficialía Mayor para recibir documentos, no para ocultarlos, y eso tiene una responsabilidad administrativa, es muy grave lo que está sucediendo".
"Nos enfrentamos a hechos que ya ocurrieron en la pasada Legislatura, como es el hecho de que desde la Oficialía de este Congreso se oculten documentos y en lo que se circuló como parte de la cartera para la sesión de hoy, tampoco venía incluido, así que hay una responsabilidad y es lamentable que el Oficial Mayor en lugar de atender lo que señalan los reglamentos, atiende más a indicaciones políticas", puntualizó.
« El Porvenir/Jorge Maldonado Díaz »