Banner Edicion Impresa

Local Estado


Atribuye Estado al tráfico las horas de espera en el transporte

Atribuye Estado al tráfico las horas de espera en el transporte
Hernán Villarreal pidiò a los ciudadanos dejar el vehículo en casa y subirse al camión

Publicación:30-04-2025
++--

Las autoridades estatales insisten en que el problema se debe al incremento acelerado en el parque vehicular de toda el área metropolitana

Autoridades estatales atribuyeron las largas filas y horas de espera en el transporte público al tráfico, y pidieron a la población dejar el vehículo en casa y subir al camión.

A pregunta expresa sobre las reiteradas quejas de los usuarios; Hernán Villarreal, Secretario de Movilidad y Planeación Urbana, insistió en que el problema es el incremento acelerado en el parque vehicular.

De ahí que la meta establecida por la administración estatal, dijo, es crecer el uso del transporte público en un 34 por ciento.

"El. problema es que el transporte está inmerso en el mismo tráfico. El transporte y el tráfico son fenómenos que están totalmente ligados", expuso.

"La gente se queja del transporte por los tiempos de espera, por los tiempos de traslado, pero eso está en el tráfico".

Al momento, detalló, avanzan en que la población regrese al transporte público, pues del 2021 a la fecha se pasó de un 18 por ciento a un 29 por ciento.

Indicó que, como otras medidas para reducir el tráfico, también buscan implementar el escalonamiento de horarios, transporte escolar obligatorio y carriles de alta ocupación. 

Por separado, al entregar 25 nuevas unidades de TransMetro, el Gobernador Samuel García Sepúlveda llamó a los vecinos a bajar del auto y usar esta modalidad de transporte.

El emecista señaló que los camiones permitirán sustituir alrededor de 2 mil vehículos, mejorando así la vialidad de la zona.

"En cada camión caben alrededor de 80 personas, esta flota va a sustituir casi 2 mil carros que andan hoy en la calle" 

"Mejor vente al camión... y ayúdanos a reducir el tráfico de la ciudad de Monterrey, que hoy tenemos el doble de carros que hace 15 años", agregó.

 



« El Porvenir/Consuelo López González »