Banner Edicion Impresa

Local Estado


Afirma Estado mejorar transporte público con reestructura

Afirma Estado mejorar transporte público con reestructura
NL.

Publicación:05-09-2025

TEMA: #NL  

version androidversion iphone
++--

La reestructura en el transporte público aumentó la eficiencia de las rutas urbanas.

La reestructura en el transporte público aumentó la eficiencia de las rutas urbanas hasta en un 85 por ciento, aseguró Abraham Vargas Molina, encargado del despacho del Instituto de Movilidad y Accesibilidad Nuevo León.

Tras la entrega de 140 nuevas unidades, en el Estadio BBVA, indicó que el nuevo esquema de pago por Kilómetro Recorrido- Pasajero está dando mejor resultado.

Explicó que no solo se trata de incorporar más unidades, sino también de ajustar los tiempos de frecuencia conforme a la demanda de los usuarios.

"Desde que implementamos este esquema de pago por pasajero, nuestra eficiencia subió de 65 por ciento a 85 por ciento, y la meta es mantenernos entre 90 y 95 por ciento", expuso.

"Esta reestructura no solo es renovar autobuses, cambiar la flota de autobuses, sino también reordenar las rutas, actualizar los recorridos, ajustar los programas de operación a la demanda y también a las condiciones de la vialidad".

A decir del también director del Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey, las unidades en talleres redujeron significativamente.

Si bien anteriormente el índice de unidades con fallas y descomposturas superaba el promedio, con un 30 por ciento, ahora ha bajado a un 15 por ciento.

"También el mejor control de la operación nos permitió reducir los autobuses en taller del 30 al 15 por ciento, y eso ya está dentro de los márgenes internacionales", subrayó.

"Esto lo hacemos, por supuesto, para prestar un mejor servicio, pero también de manera paralela nos permitirá mejorar la movilidad, ofrecer una movilidad de calidad internacional para todos los visitantes durante el mundial".

Asimismo, destacó que no solo los camiones verdes son monitoreados, sino también el resto de las rutas tradicionales. 

"Nos encargamos de reconfigurar equipos y la operación, de tal forma que no solo los autobuses verdes entran en el sistema", refirió.

"De manera sostenida estamos mejorando y los colegas transportistas y nosotros podemos monitorear los parámetros de operación y, entonces sí, asegurar la calidad del servicio a los usuarios".



« El Porvenir »