Opinión Columna
Presupuesto incluyente
Publicación:04-09-2025
++--
Samuel García pidió a los alcaldes esperar a mediados de septiembre para analizar el Presupuesto 2026.
Samuel García pidió a los alcaldes esperar a mediados de septiembre para analizar el Presupuesto 2026, una vez definido el monto federal. Reiteró que será incluyente, con poderes y alcaldes.
Aquí la relación con la Presidenta Sheinbaum es clave. Su visita respalda proyectos como el Tren del Norte, el aeropuerto y sus nuevas vías, las nuevas líneas del Metro, los corredores verdes, los parques, y no se diga las acciones en materia de seguridad.
Definitivamente Samuel García ha demostrado que sabe aprovechar la sinergia y convertir la cooperación con la Federación en resultados palpables para Nuevo León.
Por cierto, quién sabe si el gobernador siga bailando la Danza de la lluvia, tenga al Santo de cabeza o esté ordeñando las nubes, pero las presas registran una captación de ''miedo''.
Sobre que es una cuestión que ya había adelantado Samuel García y aunque no se han reportado los días llovedores de la temporada, sí se auguran más lluvias en las próximas horas.
Y, como prueba de ello ahí está la presa de la Boca Rodrigo Gómez, los comerciantes de la zona y lancheros que ya dan feliz testimonio del panorama que le ampara a la fecha.
Una corriente de alta importancia de la Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica de la UANL que no está de acuerdo con la pretendida imposición de Arturo del Ángel Ramírez, por parte de la Dirección, se han sumado al Dr. Nasser Mohamed Noriega, para contender por la Dirección de ese plantel.
Al parecer la mayoría o toda la planta de investigadores y exdirectores se han estado agregando a esta candidatura. La elección está programada para este viernes 6 de septiembre y ya empezó le tembladero de piernas. Pero ahí le cortamos.
Quien se puso picosa y dijo que Nuevo León sigue siendo una de las seis entidades del país que no han implementado la lista de deudores alimentarios, es la abogada Liliana Azuara.
Dijo que en éste sentido se trata de una herramienta clave para garantizar que quienes incumplen con sus obligaciones de manutención cumplan con lo establecido por la ley.
Por lo que urgió a los diputados locales no ''olvidar'' que la reforma establece la creación de la lista aprobada el 2019 y que el 2023 se formalizó para su implementación y sigue en veremos.
Más feliz que contento se vio a David Emanuel Castillo, quien, al compartir el pan y la sal, al presentarse como candidato único a primer Vice Rector para fungir como presidente rector del ejercicio 2027 a 2029 del Colegio de Abogados de NL, A.C.
El encargado de la facultad de Leyes agradeció la oportunidad de haber compartido en una comida su plan de trabajo, el cuál irá enfocado a la unión del gremio y legado de los ex rectores.
« El Porvenir »
