Banner Edicion Impresa

Local Estado


Alertan sobre llegada de polvos del desierto del Sahara

Alertan sobre llegada de polvos del desierto del Sahara
Polvos.

Publicación:06-05-2025
++--

Nuevo León espera una vez más la llegada de polvos del Desierto del Sahara.

Consuelo López González.

Nuevo León espera una vez más la llegada de polvos del Desierto del Sahara.

En rueda de prensa, Alfonso Martínez Muñoz, Secretario de Medio Ambiente en el Estado, alertó a la población de este fenómeno meteorológico que año con año afecta la calidad del aire de Monterrey y su zona metropolitana.

El polvo del Sahara consiste en una masa de aire muy seca con arena del desierto, cuya mayor presencia se da entre los meses de junio y agosto.

La nube incluso ha propiciado la activación de alertas ambientales en años anteriores.

"En esta época del año, a finales de mayo, empieza a llegar polvo de África que cruza todo el Atlántico", expuso.

"En otros años se han tenido días de alta contaminación atmosférica provocada por este polvo del Sahara que, como les digo, a finales de mayo o junio estará sin duda presente en el área metropolitana de Monterrey".

Una de las principales características o indicios del polvo africano es que el día se torna grisáceo, los atardeceres rojizos y hay escasa nubosidad.

Cada 3 a 5 días se genera una nueva masa que podría llegar a la entidad.

Se prevé que la mala calidad del aire que ya se registra en la ciudad, se agudice aún más con la llegada de este polvo que contiene elementos como aluminio, silicio y hierro.

"El hierro tiene esa capacidad de adherirse a los imanes.  Si uno acerca un imán al polvo que llega al área metropolitana se va a adherir precisamente por la presencia de hierro", refirió.

"Son elementos, muchos de ellos que contenemos nosotros en el cuerpo humano, el hierro pues es parte de la hemoglobina que transporta el oxígeno en la sangre nuestra".

Adicionalmente afecta la formación de ciclones y por ende la probabilidad de precipitaciones.

Expertos señalan que la cantidad de polvo del Sahara que ingresa al país depende de la intensidad del viento y concentración del mismo sobre África.



« El Porvenir »