Banner Edicion Impresa

Local Estado


Baja Nuevo León sus índices de pobreza un 75 por ciento

Baja Nuevo León sus índices de pobreza un 75 por ciento
NL.

Publicación:14-08-2025

TEMA: #NL  

version androidversion iphone
++--

Nuevo León bajó su índice de pobreza extrema más de un 75 por ciento.

Nuevo León bajó su índice de pobreza extrema más de un 75 por ciento, al pasar de 2.1 en 2020 a 0.5 en 2025, anunció el Gobernador Samuel García Sepúlveda.

Durante su mensaje en la inauguración del Octavo Encuentro Sin Límites para las personas adultas mayores, en Cintermex; el mandatario estatal dio a conocer el logro obtenido por el Gabinete de Igualdad para todas las Personas y su política de Hambre Cero.

Según una evaluación elaborada por el INEGI, el índice de pobreza también bajó seis puntos, de un 16 por ciento a un 10 por ciento.

Entre el 2020 y 2024, alrededor de 93 mil personas salieron de la pobreza extrema, y 770 mil de pobreza en general.

"De 2021 a 2025 Nuevo León redujo su pobreza extrema, que estaba en 2.1 por ciento, hoy se redujo a menos de 0.5 por ciento, 93 mil personas que estaban en condiciones muy precarias, hoy tienen oportunidades", celebró.

"Y lo que es pobreza, el rubro general, hace cuatro años que llegamos estábamos con una población del 16 por ciento, y ya se redujo a 10 (por ciento)".

"Son 770 mil neoloneses que salieron de la pobreza en cuatro años. Esos son los datos que nos da a conocer hoy el Inegi. Y yo me pongo a pensar, esas 770 mil personas, el cambiazo que dieron con un buen gobierno en tres años", puntualizó.

Escenario que atribuyó a que Nuevo León sea una entidad en la que hay mucho empleo bien pagado, escuelas de tiempo completo, cobertura universal en salud, la iniciativa hambre cero, y programas de vivienda, entre otros.

Se prevé que el Estado levante Bandera Blanca en pobreza extrema antes de concluir el sexenio.

Aunque también era una meta de la pasada Administración, la pandemia disparó los índices empeorando la situación.

Antes de la contingencia sanitaria, en 2018, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, arrojó que la entidad presentaba un 0.7 por ciento en pobreza extrema, y un 10 por ciento en pobreza.

La misma evaluación del Conaval en 2020, reportó una pobreza extrema del 2.1 por ciento, reduciendo a 1.1 en 2022.

Es de destacar que, para la Medición multidimensional de la pobreza, INEGI toma en cuenta dos dimensiones: los derechos sociales y el bienestar económico. 

Los derechos sociales se miden a través del rezago educativo, la carencia por acceso a los servicios de salud, de seguridad social, de calidad y espacios de la vivienda, de servicios básicos en la vivienda y a una alimentación nutritiva y de calidad.

imagen-cuerpo


« El Porvenir »