Local Estado
Convertirán en Centro Cultural edificio del Penal del Topo Chico

Publicación:11-10-2025
TEMA: #NL
El edificio del extinto Penal del Topo Chico, conocido como asterisco.
El edificio del extinto Penal del Topo Chico, conocido como asterisco, será convertido en un Centro Cultural que conjugará el arte y la cultura.
De visita en el Parque Libertad, el Gobernador Samuel García Sepúlveda anunció una inversión de 150 millones de pesos para este nuevo espacio que incorporará 14 áreas de esparcimiento en beneficio de los habitantes del sector.
Ante la negativa de los vecinos a la construcción del nuevo Hospital Infantil en el lugar; la Secretaría de Participación Ciudadana realizó un sondeo en el que se escuchó a todas las voces de la zona norte.
Denominado "Ponte Nuevo: Ponte Libertad", el proyecto contempla una biblioteca con 10 mil libros, auditorio, talleres, salas colaborativas, sala de danza, sala de música, sala de creación de contenido, y huerto urbano.
"Este lugar, que era de tragedia, que era de muerte, que era de maldad, en unos meses va a ser un lugar de vida", aseveró.
"Va a haber niños ensayando obras artísticas, va a haber emprendedores subiendo sus productos en línea, va a haber cualquier vecino que va a venir a clases de zumba, bailoterapias, niños jugando, vegetación, árboles que den sombra, va a cambiar completamente".
También tendrá explanada multiusos con pasto natural, andadores arbolados con 104 árboles nativos, plazoletas recreativas, áreas renovadas con juegos infantiles, aparatos de ejercicio y parque canino.
Resaltó que aunque en un inicio contemplaron invertir 100 millones de pesos, decidió aumentar el presupuesto para incluir lo que será la mejor Biblioteca de Monterrey.
"Va a haber todos los servicios, todas las amenidades; de una celda a una biblioteca, de un cuarto de castigo a un teatro, de un lugar de tortura a ver la libertad de asomarte a jugar cricket, salir con tu mascota, eso va a ser este Parque", agregó.
Al respecto, Mariana Rodríguez Cantú, titular de la Oficina Amar a Nuevo León, señaló que se trata de un espacio cultural único en Monterrey.
Daniel Acosta Fregoso, Secretario de Participación Ciudadana, refirió que la rehabilitación integral contempla la mejora de la infraestructura, equipamiento y áreas verdes, garantizando accesibilidad para todas las personas.
Y arranca pintura de fachadas.
De cara al Mundial 2026, el Gobierno de Nuevo León arrancó la pintura de fachadas aledañas al Estadio BBVA.
Con rodillo en mano, el Gobernador Samuel García Sepúlveda encabezó el programa "Ponemos Color a Nuevo León".
En la calle Matancillas de la colonia Jardines de La Pastora, en el municipio de Guadalupe, lucen las primeras viviendas que recibieron una capa de pintura.
"Todos le están apostando al Mundial, seguridad, árboles, pintar las casas, si esos 200 días que faltan todo Nuevo León se convence de que es un ganar-ganar el mundial", dijo.

« El Porvenir »