Local Municipios
Criminólogos estarán en escuelas

Publicación:01-06-2025
TEMA: #Sandra Pámanes
Los criminólogos podrán identificar factores de riesgo, diseñar programas contra bullying.
La presencia de criminólogos en instituciones educativas para prevenir la violencia y el acoso escolar ya es un hecho en Nuevo León, destacó Sandra Pámanes Ortiz, vicecoordinadora de Movimiento Ciudadano en el Congreso local.
Esto lo menciono, luego de que el Gobierno del Estado publicó en el Periódico Oficial las reformas a diversos artículos de la Ley para Prevenir, Atender y Erradicar el Acoso Escolar y la Violencia del Estado de Nuevo León.
Dentro de los aspectos importantes de la reforma, que fue impulsada por Sandra Pámanes, es que los criminólogos se integren al sector educativo para que puedan prevenir y atender casos de violencia.
La Diputada emecista resaltó que con la presencia de estos especialistas se podrán analizar contextos y factores de riesgos que puedan derivar en conductas antisociales por parte de los menores o en contra de ellos.
Además, se diseñarán programas de prevención del bullying, acoso, violencia de género, consumo de drogas, entre otras situaciones.
La legisladora indicó que los criminólogos colaborarán con psicólogos y trabajadores sociales para establecer protocolos de actuación frente a situaciones de riesgo.
También podrán evaluar patrones de comportamiento de alumnos con problemas disciplinarios.
Pámanes Ortiz consideró que al publicarse la reforma en el Periódico Oficial del Estado, Nuevo León avanza en un tema tan importante que es la protección y bienestar de niños y adolescentes.
Es de resaltar que se debe buscar un desarrollo armónico y de personalidad de los estudiantes y la forma de poder realizar es a través de otra disposición normativa, que es la Ley para Prevenir, Atender y Erradicar el Acoso y la Violencia Escolar del Estado de Nuevo León.
Misma que tiene como finalidad, establecer principios, criterios, mecanismos, procedimientos y programas para prevenir, atender y erradicar cualquier tipo de acoso y violencia escolar, ya sea de manera directa o indirecta, dentro o al exterior de las instituciones educativas públicas y privadas, su aplicación será obligatoria desde educación inicial, básica y hasta la media superior.
La violencia y el acoso en las escuelas es un grave problema para nuestro Estado, pues va más allá de las ofensas y agresiones físicas entre estudiantes y sus afectaciones psicológicas.
« El Porvenir/Jorge Maldonado Díaz »