Local Municipios
Denuncian fallas en consulta digital

Publicación:04-05-2025
TEMA: #Río Santa Catarina
El proyecto estatal propone construir una autopista elevada sobre el cauce del río, lo que implicaría daños severos al ecosistema, la biodiversidad.
Pueblo Bicicletero denunció que la opción digital para participar en la consulta pública que realiza SEMARNAT para hacer o no un viaducto elevado en el río Santa Catarina, no ha estado funcionando, lo que es una omisión grave de la autoridad federal.
Señaló que el Gobierno de Nuevo León impulsa un viaducto elevado sobre el cauce del río Santa Catarina, una obra que pone en riesgo su función ambiental y agrava la crisis climática urbana.
Agregó que a pesar de esto, existe otra forma de ejercer tu derecho: firmando una opinión por escrito que puede ser entregada directamente a la autoridad.
Ingresa a: www.unriosinviaducto.org para saber cómo participar y sigue a @callesdeprimernivel y @unrioenelrio para estar al pendiente de los eventos para reunir firmas antes del 20 de mayo.
La consulta es una oportunidad legal y colectiva para hacer valer el derecho a un medio ambiente sano y a una ciudad más justa.
La consulta fue habilitada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) como parte del procedimiento federal de evaluación de impacto ambiental, y estará abierta hasta el 20 de mayo de 2025.
El proyecto promovido por el Gobierno del Estado plantea construir una autopista elevada de cuota sobre el cauce del río, lo cual tendría efectos adversos sobre la biodiversidad, los flujos ecológicos, la calidad del aire y la seguridad climática de la ciudad.
Advirtió que diversos análisis técnicos dicen que esta obra fragmentaría el ecosistema, eliminaría vegetación nativa, pondría en riesgo especies protegidas y limitaría aún más el acceso ciudadano al espacio público natural.
Tan solo el fin de semana del 26 y 27 de abril recabaron más de 200 firmas en tres actividades públicas, y durante mayo realizarán múltiples jornadas abiertas para seguir sumando participaciones.
Toda la información está disponible en http://www.unriosinviaducto.org, incluyendo argumentos técnicos, formatos e instructivos para participar.
« Ignacio González Bañuelos »