Banner Edicion Impresa

Local Estado


Exigen diputados sanciones para todas las empresas contaminantes

Exigen diputados sanciones para todas las empresas contaminantes
Esta reacción de los legisladores es tras los recientes casos de Zinc Nacional y Ternium quienes han generado contaminación.

Publicación:02-05-2025
++--

Los legisladores alzaron la voz enérgicamente para que las industrias que incumplan sean obligadas a corregir sus errores

Diputados del Congreso local alzaron la voz enérgicamente para que de ahora en adelante todas las empresas que incumplan las normas ambientalistas sean sancionadas de manera ejemplar.

Los legisladores pidieron también que estas sean obligadas a corregir sus errores y sus operaciones.

Lo anterior lo señalaron ante los recientes casos de empresas como Ternium y Zinc nacional que cometieron graves acciones de contaminación en la zona metropolitana.

La diputada del PRI Gabriela Govea López dijo que ante los casos recientes, las autoridades deben de garantizar primero la salud de los ciudadanos

"La salud de la población no puede quedar en manos de prácticas irresponsables ni de manejos poco transparentes". 

"Seguiremos insistiendo en respuestas claras y resultados concretos", afirmó la abanderada priista.

Claudia Chapa Marmolejo, coordinadora de la bancada del Partido Verde señalo que ante los daños al medio ambiente, las multas impuestas por las autoridades sean las suficientes para remedir el daño ocasionado.

Critico el hecho de que a pesar de los reclamos de la población, las empresas sigan con falta de respuestas.

En torno al tema de la reubicación, la legisladora no lucio muy convencida de que esta medida sea una solución automática.

"No se trata solo de mudarse a otro municipio y seguir contaminando. Hay que asegurarse que no repitan las mismas prácticas donde vayan", subrayó.

Por su parte, Miguel Ángel Flores, coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, sostuvo que todas las empresas, sin excepción, deben acatar la regulación ambiental y corregir cualquier afectación que causen a la ciudadanía o al entorno.

"Ojalá y todas las empresas se pongan en regla. Lo más importante aquí no es solamente una sanción ejemplar, sino que estos hechos no se repitan", señaló.

"Si para que no contaminen se tienen que reubicar, entonces que así sea. El bienestar de la población y el medio ambiente están por encima de cualquier interés económico. Esa ha sido siempre nuestra postura", concluyó.

Los legisladores coincidieron en que es momento de que tanto la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) como las autoridades estatales actúen con mayor firmeza para garantizar que las empresas que operan en Nuevo León cumplan con su responsabilidad ambiental y social.

 



« El Porvenir/Jorge Maldonado Díaz »