Banner Edicion Impresa

Local Estado


Implementará Estado estrategia contra posibles aranceles

Implementará Estado estrategia contra posibles aranceles
NL.

Publicación:14-07-2025

TEMA: #NL  

version androidversion iphone
++--

Ante la probabilidad de la imposición de aranceles del 30% a productos mexicanos.

Ante la probabilidad de la imposición de aranceles del 30% a productos mexicanos por parte de Estados Unidos, el Gobierno del Estado implementará una estrategia planteada en tres acciones que estará alineada con el Plan Estatal 2022-2027.

Betsabé Rocha Nieto, secretaria de Economía que el plan estará enfocado en un desarrollo económico sostenible; fomento a la innovación y mejora regulatoria; diversificación productiva; bienestar y movilidad social; y el compromiso con la equidad de género y el empoderamiento de las mujeres.

La funcionaria estatal manifestó que esto lo finalidad de seguirá reforzando su estrategia de desarrollo económico.

"Bajo estas premisas y ante este contexto global, en Nuevo León no nos detenemos, no nos quedamos de brazos cruzados. Hoy tenemos que ir por mayor inversión, pero sobre todo por fortalecer nuestra economía local, nuestro mercado interno".

"Nuestra cadena de proveeduría es la mejor del país y ese es el mejor atractivo para precisamente la inversión tenemos que seguir apostando por el mercado local y para ello tendremos tres enfoques muy claros, en Inversión, en mi MiPymes y en Talento", informó.

Como parte de este plan económico, Rocha Nieto anunció seis ejes de acción enfocados en descentralizar el desarrollo, fortalecer la economía local y preparar al talento para los sectores estratégicos del futuro.

Como parte del acuerdo para la Atracción de inversión fuera de la zona metropolitana se otorgarán incentivos fiscales del 100% en el ISN a empresas con nuevos proyectos de exportación ubicados fuera del área metropolitana, privilegiando la conexión con el puente Colombia-Solidaridad.

Contemplan también el fortalecimiento de la proveeduría local aplicando descuentos del 10% al 33% en el ISN para empresas que consuman insumos y servicios locales, incentivando el desarrollo de cadenas de valor y la formalización de proveedores en Nuevo León.

Para la activación económica de las mujeres se promoverá la incorporación de mujeres a sectores estratégicos mediante capacitación, digitalización, financiamiento e iniciativas como la Ventanilla para la Mujer Emprendedora y Empresaria.

En cuento a la capacitación alineada a la demanda laboral, se ofrecerán programas de reconversión laboral en coordinación con la Secretaría del Trabajo, becas de capacitación y esquemas flexibles para empleabilidad o emprendimiento.

En relación al acceso preferencial a financiamiento se establecerán convenios con instituciones bancarias para ofrecer líneas de crédito accesibles a empresas que generen empleo y consuman localmente, incluyendo el programa "Nuevo Impulso NL".

Además, las empresas locales podrán acceder a tarifas preferenciales en servicios estatales, conexión logística mejorada, prioridad en proyectos estatales y espacios gratuitos en ferias como PROVEE NL 2025.

imagen-cuerpo


« El Porvenir »