Banner Edicion Impresa

Local Estado


Insistirá Estado en construcción de la Presa Rompepicos 2

Insistirá Estado en construcción de la Presa Rompepicos 2
Lluvias.

Publicación:21-05-2025
++--

Porque es indispensable para evitar inundaciones en caso de huracanes.

Porque es indispensable para evitar inundaciones en caso de huracanes, el Gobierno del Estado insistirá en la construcción de la Presa Rompepicos 2.

Luego que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales negó el permiso para una segunda cortina en La Huasteca; Hernán Villarreal, Secretario de Movilidad y Planeación Urbana, indicó que enviarán a la dependencia federal toda la información necesaria que sustente el proyecto.

En entrevista, tras participar en la instalación del Consejo Estatal de Protección Civil, el funcionario estatal indicó que también buscarán otras opciones para regular las corrientes de agua que lleguen al Río Santa Catarina.

"Vamos a insistir en que se pueda llevar a cabo la Presa Rompepicos; sin embargo no depende de nosotros", refirió.

"Esperaremos que se sigan analizando las opciones (de la segunda Rompepicos) y estaremos analizando otras opciones siempre buscando la seguridad de la zona metropolitana".

"Tratar de buscar otro tipo de intervenciones que pudieran disminuir el flujo de escurrimientos", puntualizó.

Previamente, durante su participación en la sesión, señaló que el Rio Santa Catarina perdió capacidad de conducción de agua por la erosión y el crecimiento de la vegetación, de tal manera que en lluvias abundantes resultaría insuficiente.

Para esta temporada se pronostican de 13 a 17 ciclones en el Océano Atlántico, sin descartarse la llegada de algún huracán a Nuevo León y el posible desbordamiento del afluente.

"El modelo pronostica que, ante un huracán similar al Alex, como la capacidad hidráulica del canal de Santa Catarina ha venido disminuyendo, tendría mayores inundaciones que lo que se tuvieron en su momento con el huracán Alex", manifestó.

"Por eso hacíamos el llamado de atención a las autoridades federales a que tomen en cuenta las zonas de inundación ante fenómenos meteorológicos".

La Semarnat negó al Gobierno del Estado su aval para el proyecto de una segunda Rompepicos por no ser compatible con el decreto de protección y el programa de manejo del Parque Nacional Cumbres de Monterrey.

Además, los explosivos que el Estado usaría para realizar las obras, generarían fuertes impactos negativos hacia la flora, fauna y cuerpos de agua.

Es de destacar que el Estado puede ingresar un nuevo plan para conseguir la autorización.



« El Porvenir »