Banner Edicion Impresa

Local Municipios


Investigan presunta muerte de especies a causa de derrame

Investigan presunta muerte de especies a causa de derrame
Cientificos de Parques y Vida Silvestre acudieron al Arroyo Talaverna

Publicación:02-05-2025
++--

Parques y Vida Silvestre de Nuevo León, junto a un grupo de científicos, confirmó la muerte de tortugas y otras especies en el Arroyo La Talaverna.

 

Luego de reportes ciudadanos respecto a la muerte de especies que habitan en el Arroyo La Talaverna producto del derrame de cloruro ferroso y agua ácida de Ternium, parques y Vida Silvestre de Nuevo León acudió con un grupo de científicos para constatar la situación y atender la problemática.

De acuerdo a Glen Villarreal Zambrano, titular de la dependencia estatal, en el sitio se encontraron tortugas muertas producto del líquido vertido por accidente en el canalón 

"La fauna silvestre de Nuevo León está sufriendo estragos. Los científicos de Parques y Vida Silvestre están inspeccionando la zona del desastre", mencionó Villarreal Zambrano.

Asimismo, reprobó que el personal de la empresa Ternium no reporte los animales que localiza sin vida durante las labores de limpieza.

"Por donde pasan las cuadrillas de limpieza de Ternium, deja de haber animales muertos", dijo el funcionario estatal.

"No tenemos en Parques y Vida Silvestre reportes de la empresa de ejemplares envenenados o quemados por su ácido", puntualizó.

DESCARTA TERNIUM RIESGOS DE SALUD

Tras avanzar en las labores de remediación en el Arroyo La Talaverna, la empresa Ternium aseguró que no existen riesgos para la salud por el incidente industrial que derivó en el derrame de cloruro ferroso y agua ácida.  en la zona.

Asimismo, señalaron que se han estado llevando con éxito las labores de contención y remediación, por lo que el cauce se ha ido normalizado, encontrándose con el pH en niveles óptimos, derivado de los trabajos de remediación y neutralización realizados por los brigadistas.

La empresa detalló que de momento se trabaja en retirar del concreto la coloración rojiza ocasionada por el óxido ferroso, asegurando no representa un riesgo para el ambiente ni la salud de los vecinos.

Actualmente que en la zona se encuentran trabajando más de 150 brigadistas de manera interrumpida.

"Se tiene una comunicación constante con las autoridades, y se ha dado atención continua a las visitas de Conagua, Profepa, así como a las Secretarías de Medio Ambiente y Salud de Nuevo León", mencionaron las autoridades de la empresa.

 



« El Porvenir/ César López »