Banner Edicion Impresa

Local Estado


Obligarán a maestros a denunciar el acoso escolar

Obligarán a maestros a denunciar el acoso escolar
Escuelas.

Publicación:04-09-2025
++--

En busca de ponerle un alto al acoso escolar en Nuevo León.

En busca de ponerle un alto al acoso escolar en Nuevo León, el pleno del Congreso Local aprobó reformas a la Ley para Prevenir, Atender y Erradicar el Acoso y la Violencia Escolar que obligará a los maestros a denunciar este tipo de actos o de lo contrario serían acusados de encubrimiento.

Es decir, si un profesor sabe si algún menor es víctima de "bullying" deberá de darle vista al Ministerio Público para que se abra una carpeta de investigación.

Las modificaciones a la ley propuestas por la bancada del PAN se realizaron con la idea de prevenir, atender y erradicar el acoso y la violencia escolar.

"Los docentes deben ser capacitados para reconocer y responder ante el acoso escolar, pues son la primera autoridad en las aulas y tienen la responsabilidad de garantizar el bienestar de los estudiantes".

"La propuesta es necesaria, derivado de lo ocurrido en la Universidad Tec Milenio, se puede suponer que incurrieron en el acoso, violencia escolar y probables conductas constitutivas de hechos punibles, los que se encuentran contemplados en el Código Penal, compilación de delitos que establece tanto definiciones como sanciones, entre todo ello también establece lo que puede ser equiparable", señala el dictamen.

La diputada Perla Villarreal Valdez, presidenta de la Comisión de Educación, dijo que era hora de ponerle un alto a la violencia escolar porque se estaba haciendo ya una costumbre la aparición de este tipo de casos.

"La iniciativa propone establecer con claridad que, al tener conocimiento de estos hechos, las y los docentes deberán seguir los protocolos de actuación previstos en la ley, y en caso de que la conducta pueda constituir un delito, deberán informar al Ministerio Público". 

"No podemos permitir más incidentes que, por culpa de la omisión de las autoridades escolares, se convierta en una tragedia, votemos a favor del presente dictamen y fortalezcamos los mecanismos de vigilancia dentro de las escuelas", señaló.

Claudia Caballero Chávez, legisladora panista dijo que al entrar en vigor la ley se deberá de capacitar a los docentes junto con el personal administrativo para que puedan actuar.

"Cuando el docente o autoridad escolar que siendo testigo o tenga conocimiento de acoso escolar o de una posible conducta delictiva, que afecte el correcto desarrollo integral de las y los estudiantes, seguirá el procedimiento establecido en la presente Ley, y en caso de que la conducta pueda constituir un hecho delictivo, se deberá hacer del conocimiento del Ministerio Público", finalizó.



« El Porvenir »