Local Partidos Políticos
Pide PVEM fiesta brava sin violencia para el toro

Publicación:26-03-2025
TEMA: #NL
Con la finalidad de que en Nuevo León se lleve a cabo la tauromaquia sin violencia para los ejemplares.
Con la finalidad de que en Nuevo León se lleve a cabo la tauromaquia sin violencia para los ejemplares, la bancada del Partido Verde Ecologista de México presento una iniciativa de reforma a la Ley de Bienestar y Protección Animal.
El líder del Partido Verde Edgar Salvatierra y la diputada local Claudia Chapa Marmolejo señalaron que se trata de cambios a los artículos 3 y 27.
En la propuesta se establece que en los eventos taurinos no se les puede matar ni dentro ni fuera de la plaza, así como la protección de la cornamenta y la limitación del espectáculo hasta por diez minutos.
Edgar Salvatierra, líder del Partido Verde dijo que esta reforma se está haciendo en todos los estados del país y se busca dignificar la vida del animal, evitar un maltrato y que haya una violencia hacia el toro, como ha venido sucediendo por décadas.
"No estamos prohibiendo las corridas de toros, lo que estamos prohibiendo es el maltrato animal. Esto es, el espectáculo se puede seguir haciendo, siempre y cuando no haya un ejercicio de violencia hacia el toro".
"Queremos que la tradición siga, sí. Pero también hay que evolucionar. Y buscamos una tauromaquia sin violencia, donde prevalezca le integridad del animal y que siga la tradición de manera general", destacó Salvatierra.
Por su parte, Claudia Chapa resaltó que esta regulación no afecta la economía de estos eventos, ya que prácticamente se seguirán dando en las mimas condiciones operativas existentes y solo se modifica el lineamiento de no lastimar al animal.
"Hay un detalle muy importante: no va a desaparecer la corrida de toros. Solo se va a cambiar. Esto también implica que no va a impactar económicamente a quienes viven de esta tradición".
"Sabemos que se generan muchos empleos tanto directos como indirectos, entonces no vamos a afectar a las personas. Solo se está haciendo un cambio en el formato y evitar la violencia", comentó la legisladora.
Se establece que se prohíba la utilización de objetos punzantes que provoquen heridas, lesiones o la muerte del toro o novillo, y solo se pueda utilizar el capote y la muleta, y en caso de no acatar esta normativa, se sancionará con el equivalente de 2 mil a 3 mil veces la Unidad de Medida y Actualización vigente, es decir, entre 226 mil a 339 mil pesos.
Actualmente la tauromaquia está completamente prohibida en seis estados:.
« El Porvenir »