Banner Edicion Impresa

Local Estado


Registra un 80 por ciento de avance el Malecón de la Presa La Boca

Registra un 80 por ciento de avance el Malecón de la Presa La Boca
El gobernador Samuel García hizo ayer un recorrido por las obras del Malecón

Publicación:26-04-2025
++--

El proyecto del nuevo malecón de la Presa La Boca, que se encuentra a un 80% de avance, busca convertir el área en un atractivo turístico.

La construcción del nuevo Malecón de la Presa La Boca registra al momento un avance del 80 por ciento, informó el Gobernador Samuel García Sepúlveda.

El mandatario estatal supervisó este viernes los trabajos de construcción del espacio que contará con una longitud de 400 metros.

Las cuadrillas trabajan ´a turbo´ para concluir a mediados del mes de junio.

"Que belleza, que belleza...este nuevo malecón ya va a estar listo y vamos a dejarlo así a ras de agua y lleno de árboles, lleno de agua, de vida", expuso.

"Santiago ahorita está muy seguro y hay que hacerlo más turístico y verde".

"Va a ser un malecón flotante, ahí está la raza en turbo", refirió.

Junto a Maricarmen Martínez, Secretaria de Turismo; José Francisco Gutiérrez Cantú,  director de Fideproes; y el Alcalde David de la Peña, recorrió el área donde se coloca el piso del proyecto turístico.

Impulsar el desarrollo comercial de los alrededores de la Presa con servicios de calidad que permitan incrementar el número de visitantes y turistas,  es parte de los objetivos.

Los trabajos contemplan la ampliación del malecón existente, incluyendo 10 metros de ancho promedio, ciclopista, andadores y paisajismo con arborización.

Además de albañilerías en jardineras y bancas, terracería en la vialidad, instalación de luminarias, pérgolas y barandales, terracería en vialidad y obras de drenaje. 

"Se mejorará la imagen urbana con un óptimo espacio público de recreación, turismo y deporte para los habitantes del Estado y turistas nacionales e internacionales", agregó.

Previamente, en beneficio de mil 500 habitantes García Sepúlveda encabezó la reapertura del Centro de Salud San Francisco, en el municipio de Santiago.

Consulta general, medicina preventiva, vacunación, promoción a la salud y botica, son algunos de los servicios que ahí se brindan.

"Santiago ya es parte de la ciudad, de la zona metropolitana y eso requiere de grandes transformaciones... en la salud se tiene que descentralizar, antes todo estaba en la ciudad de Monterrey, hay que llevarla a 18 municipios que hoy son una zona metropolitana, una es Santiago", manifestó.

Mediante una inversión de 2 millones 594 mil 856 pesos, realizaron trabajos de  cambio de piso, yeso en muros, instalaciones eléctricas,  lámparas, sanitarios, ventanas, barda metálica, reparación de losa, impermeabilización y limpieza general.

 



« El Porvenir/Consuelo López González »