Local Estado
Regresan las confrontaciones al Congreso local

Publicación:07-10-2025
TEMA: #Congreso
Los confrontamientos entre bancadas en el Congreso Local regresaron todo por la aprobación.
Los confrontamientos entre bancadas en el Congreso Local regresaron todo por la aprobación de mesas de trabajo para analizar todo lo relacionado con la reforma electoral.
Y aunque en un principio, el Oficial Mayor Joel Treviño junto con una secretaría de la mesa directiva intentaron desechar la propuesta argumentando que no había el quórum, al final Brenda Velázquez Valdez, quien estaba de presidenta sustituta, aprobó la propuesta al señalar que contaban con los 22 votos ser avalada y clausuro los trabajos del día.
Cabe destacar que al momento de someter el dictamen a votación los diputados del PRI y del PAN decidieron abandonar el pleno.
A pesar de esto, la diputada de Morena, Berenice Martínez Díaz argumento que las mesas fueron aprobadas.
"Se debió haber pedido la revisión el quórum antes de la votación, ya se votó, la votación se alcanzó, no es correcto lo que se quiere hacer".
"Pedimos que sea válido, porque lo del quórum se debió verificar antes de la votación en este Congreso. Falta muchísima institucionalidad y nosotros no nos debemos a nuestros partidos políticos, nos debemos a la gente y a la ciudadanía y así que no escuchemos voces externas, así que le pido que la cuente como válida", expresó.
Por su parte, Sandra Pámanes Ortiz, coordinadora de Movimiento Ciudadano pidió seriedad al resto de las bancadas y evitar el rompimiento del tema relacionado con la reforma electoral y la paridad.
"Ya basta de estar postergando con argucias legales y estar evitando que ese tipo de decisiones se voten en este Pleno, ya basta y es obvio y evidente que el quórum en esta sesión se pierde porque los diputados del PRI y PAN desaparecen y evitan votar aun y cuando en un anterior punto si votaron".
"Seamos serios en este Pleno, es un tema tan noble y simple, como es aprobar una mesa de trabajo, como lo habíamos hecho, en muchas ocasiones, que no sea motivo para nuevamente reventar el tema de la reforma electoral y de paridad", apuntó.
Al ser aprobadas las mesas de trabajo, se estaría convocando para la segunda semana del mes de noviembre.
Entre los temas que se analizaran se encuentran el tema de la paridad, la postulación y ejercicio de elección popular, la prohibición de la reelección inmediata y el nepotismo.
« El Porvenir »