Local Estado
Se consolidó NL en turismo nacional e internacional

Publicación:09-08-2025
TEMA: #Turismo
Nuevo León se consolidó este 2025 entre los destinos favoritos para el turismo nacional e internacional.
Nuevo León se consolidó este 2025 entre los destinos favoritos para el turismo nacional e internacional.
Al cierre del primer semestre, crecieron los turistas hospedados, el número de pasajeros que arribaron al Aeropuerto Internacional de Monterrey, y la ocupación hotelera.
Maricarmen Martínez Villarreal, Secretaria de Turismo en el Estado, enlistó los logros obtenidos por el área a su cargo, creada al inicio de la presente administración estatal.
En los últimos tres años, dijo, Nuevo León registró un incremento de turistas de hasta el 350 por ciento, al pasar de 4.3 millones de visitantes en el 2021.
"Estos tres años hemos trabajado, incansablemente para posicionar a Nuevo León ante el mundo a través de acciones estratégicas y la implementación de proyectos claves", subrayó.
"Hemos consolidado nuestra oferta turística, la visión ha sido clara, convertir al estado de Nuevo León en un referente de turismo nacional e internacional".
La funcionaria estatal indicó que incluso lograron consolidar la marca del estado a nivel nacional e internacional.
Según cifras oficiales, los turistas hospedados aumentaron a un millón 591 mil 643, un 7 por ciento más, en relación con el mismo periodo del año anterior; mientras que los pasajeros aéreos aumentaron un 19 por ciento.
Asimismo, la ocupación hotelera se mantuvo en un 63 por ciento; y la derrama económica aumentó un 7 por ciento, con 14 mil 014 millones de pesos.
"El turismo en Nuevo León continúa fortaleciéndose como motor económico del estado, con indicadores al alza en hospedaje, conectividad y experiencias locales, de acuerdo con datos oficiales reportados por la Subsecretaría de Inteligencia Turística", resaltó Martínez Villarreal.
Otro de los logros fue la disponibilidad de 17 mil 510 cuartos de hotel, un 2 por ciento más.
Con un incremento del 23 por ciento; el Aeropuerto Internacional de Monterrey reportó 64 mil 325 vuelos, con 7 millones 290 mil 381 pasajeros movilizados, un 19 por ciento más.
Es de destacar que un 83 por ciento pasajeros viajaron en vuelos nacionales, y un 17 por ciento en vuelos internacionales.
Asimismo, la Oficina de Convenciones y Visitantes de Monterrey (OCV-MTY) reportó 51 eventos atendidos, que generaron 43 mil 067 cuartos-noche.
De acuerdo con datos de la Operadora de Servicios Turísticos y Parque Fundidora, los Parques Estatales de Nuevo León recibieron a más de 7.5 millones de visitantes, un alza del 25 por ciento.
El Parque Fundidora recibió más de 3 millones de visitantes, consolidándose como el espacio cultural y recreativo más importante.
"Estos resultados reflejan el trabajo coordinado para consolidar un modelo turístico más competitivo, sostenible y alineado con los grandes retos internacionales que se aproximan, como el Mundial FIFA 2026".

"Nuevo León está listo para recibir al mundo con lo mejor de su gente, su infraestructura y su oferta turística", aseveró Martínez Villarreal.
El turismo representa el 5.7 por ciento del PIB estatal, con un valor estimado de 104 mil 364 millones de pesos, lo que coloca a Nuevo León en el sexto lugar nacional por su aportación al Producto Interno Bruto Turístico.
Como parte de los proyectos, destacó la creación del sello de turismo sostenible con la incorporación de 35 empresas del sector turístico, y adherirse a la declaración de Glasgow por el cambio climático y la sostenibilidad.
"Nuevo León está en los ojos del mundo, desde la Secretaría de Turismo hemos trabajado arduamente para lograr un desarrollo turístico sostenible aquí en Nuevo León para lograr esta visión hemos establecido objetivos dirigidos a la consolidación del turismo sostenible", agregó.
Con la presentación de su nueva marca, mayor conectividad y la ratificación de sus pueblos mágicos; Nuevo León busca posicionarse dentro de los destinos favoritos de los turistas.
Sectur y Nuevo León sumaron acciones para impulsar la actividad turística en la entidad, mediante el fortalecimiento y desarrollo de producto turístico, infraestructura, y mecanismos de regulación y capacitación.
Como primer punto se entregó el nombramiento de Barrio Mágico al Barrio Antiguo de Monterrey.
Además de la actualización de la categoría de Pueblo Mágico a los municipios de Bustamante, Linares y Santiago, que se sumarán al programa Rutas Mágicas de Color.
"La industria turística de Nuevo León nos encontramos muy contentos por estás acciones en conjunto", destacó Martínez Villarreal.
Entre otra de las acciones, la Secretaría de Turismo estatal podrá verificar que los prestadores de servicios cumplan con mayor eficacia los servicios que se prestan al turista.
Lo anterior de acuerdo a la Ley General de Turismo y demás normatividad aplicable.
"El acuerdo fundamental en Materia de Verificación entre el Gobierno de Nuevo León y la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, permitirá que, a nivel estatal, podamos asegurar el cumplimiento de las normas federales qué deben atender los establecimientos turísticos en el estado y qué ayudará a mejorar la calidad de los servicios qué se prestan a los turistas".
Respecto al distintivo de Barrio Mágico para el Barrio Antiguo en la capital neolonesa, indicó que este permitirá ampliar y diversificar la oferta turística, convirtiéndose en un motivador más de viaje.
En el lugar se combinan: historia, cultura, gastronomía, productos y servicios, así como la convivencia de la población local con los visitantes, donde se puede descubrir el "espíritu" y esencia de una ciudad.
El Barrio Antiguo Monterrey se distingue por su peculiar fisonomía urbana, de construcciones centenarias y atractivas calles estrechas y empedradas, que data desde los tiempos cercanos a la propia fundación de la ciudad, a finales del siglo XVI, por esta razón se decidió hacerlo acreedor a este reconocimiento.
A lo cual se suman sus emprendedores, artistas, colectivos y ciudadanía que convergen, impulsando la inclusión social y la diversidad cultural.
Con la distinción de Pueblo Mágico, los municipios de Santiago, Bustamante y Linares siguen resguardando las raíces que hacen de México lo que es ahora.
Zaragoza y General Terán también son parte de ellos.
En este programa hay una estrecha coordinación entre las autoridades de los tres órdenes de gobierno, los artistas locales y la comunidad, para que de manera conjunta se determine los colores, murales e imagen visual que represente la identidad y esencia de cada destino.
"La entrega de la Actualización de los Pueblos Mágicos de Bustamante, Santiago y Linares; y la firma de los Convenios del Programa Rutas Mágicas de Color, fortalecen los productos turísticos qué ofrecemos a nuestros visitantes", precisó Martínez.
"Nos posiciona como un destino multifacético y versátil que se preocupa por ofrecer experiencias integrales. Sean todos y todas bienvenidas a su casa Nuevo León, donde los negocios y la diversión se hacen uno".
« El Porvenir »