Local San Pedro
Siguen los rechazos al viaducto elevado

Publicación:05-05-2025
TEMA: #SP
Defendiendo la naturaleza como la flora y fauna que habita en el Río Santa Catarina.
Defendiendo la naturaleza como la flora y fauna que habita en el Río Santa Catarina, ciudadanos sampetrinos, activistas sociales e integrantes de la Plataforma Cómo Vamos, rechazaron la construcción de un viaducto elevado sobre este.
Es así que este domingo desde el Parque El Capitán en San Pedro, se dieron cita integrantes del Colectivo "Un Río en el Río", asi como representantes de de la Plataforma Cómo Vamos, como
Dicho ello los manifestantes expresaron la necesidad de que haya claridad en la constitución de la obra, los beneficios, los costos y el cuidado ambiental que deben de tener hacia la naturaleza.
Y es que ante un proyecto opaco y que se planea construir un viaducto elevado en la Avenida Morones Prieto, los ciudadanos e integrantes de la Plataforma "Cómo Vamos Nuevo León" expresaron su preocupación ante la falta de información clara y el posible impacto ambiental que tendría esta obra en especial sobre el río Santa Catarina.
Luis Ávila dijo: "El problema principal radica en la escasez de datos oficiales y la poca reflexión sobre las consecuencias que este tipo de obras puede tener sobre los ecosistemas".
Los quejosos realizaron un recorrido por el río Santa Catarina por parte de Cómo Vamos y del grupo "Un río en el río".
"Buscamos concientizar sobre la función ecológica del río Santa Catarina, uno de los pocos espacios naturales dentro del área metropolitana".
Además de ello Luis Ávila cuestionó las políticas ambientales del Estado, pues hay casos como empresas de renombre que no han sido cerradas completamente o cambiadas de lugar de sus operaciones.
Dijo que en el caso del daño al arroyo La Talaverna provocado por Ternium, señalando que: "El Estado ha sido poco claro respecto a los reportes ambientales y las medidas de mitigación".
Así mismo criticó la falta de acción por parte del gobierno del estado y de la Secretaría de Medio Ambiente, a quienes acusó de no comprender del todo la importancia de los espacios naturales.
Es de decir que esta semana activistas sociales habrían acudido a la delegación de la Semarnat en Palacio federal para frenar la obra y no dar permisos ambientales para que se consignen estas labores.
« El Porvenir »