Local Estado
Insisten en horarios escalonados para mejorar movilidad en NL

Publicación:05-05-2025
TEMA: #Movilidad
Para poder mejorar la movilidad en la entidad, es necesario volver a poner el la mesa el asunto de los horarios escalonados.
Para poder mejorar la movilidad en la entidad, es necesario volver a poner el la mesa el asunto de los horarios escalonados en empresas y escuelas, además de implementar en trabajo desde casa, así lo manifestó Federico Rojas Veloquio. secretario del Trabajo en la entidad.
El funcionario estatal dijo que este tipo de medidas deben ser ya una necesidad porque las vialidades en la zona metropolitana ya no dan para más.
Señalo que tienen plenamente identificadas las horas en que se colapsa la vialidad en la mañana como por la noche.
Y de nada servirá traer más de cinco mil o 10 mil camiones para el transporte público, si no hay un control en cuanto al horario laboral y escolar.
"Es algo que ya se esta trabajando, es necesario entrarle ya al horario escalonado, si se dan cuenta en la ciudad de 6:45 o 8:30 de la mañana el trafico esta imposible, y para las 10 de la mañana ya no ves a nadie y luego en la tarde otra vez de las 14:40 a las 17:30 esta igual y a otras horas no".
"Creo que tenemos que podemos modificar con voluntad y sin fines económicos como esta la realidad y hacer algo diferente y pensar a futuro poder escalonar horarios, podrán traer 10 mil camiones, pero las avenidas no dan, nos falta algo de cultura".
"Se necesita voluntad para el horario escalonado, que todos reconozcamos que es esa la mejor medida integral de mejorar, no solamente esperar más camiones, se necesitan tomar decisiones como esta", indicó.
Rojas Veloquio señalo que se ha puesto sobre la mesa que algunos grupos productivos que en vez de entrar a las 6:00 o 6:30 de la mañana crear horarios mixtos y poder mover los horarios en las escuelas.
"Esa es una parte muy importante porque el tráfico más grande donde se ocasiona, una gran parte se debe al movimiento de escuelas y normalmente un vehículo para dos personas, es un gran desperdicio de movilidad, porque utilizas un vehículo para mover a una sola persona y ahí puede ver muchas aspiraciones".
"Y en la oficina utilizar más el trabajo desde n casa, es una herramienta que esta reconocido en una forma de generar economía, y en la pandemia funciono en la pandemia, algunos tendrán que ir a su trabajo un día y otros no necesariamente", aseveró.
El Secretario del Trabajo dijo que se necesita volver a entablar mesas de dialogo para platicar sobre esta situación, cabildearlo y sacar el tema adelante con las cámaras.

« El Porvenir »