Sabias Que Local
Sumarán esfuerzos para atender enfermedades por la contaminación

Publicación:11-05-2025
TEMA: #Contaminación
Se elaborará un diagnóstico para analizar enfermedades como asma, hipertensión, neumonías y afecciones cardíacas vinculadas con la contaminación ambiental.
Ante la alta concentración de partículas contaminantes en Monterrey y su zona metropolitana; Nuevo León sumará esfuerzos con la Federación para la atención de enfermedades asociadas a la contaminación del aire.
Con la participación de autoridades federales, estatales y municipales, el Gobierno del Estado instaló el Grupo de Trabajo Técnico para el Sistema de Vigilancia Epidemio-lógica de Daños a la Salud por Contaminación Ambiental.
Yanet Fortunata López Santiago, directora de Vigilancia Epidemio-lógica de Enfermedades No Transmisibles, indicó que realizarán un diagnóstico para conocer el impacto de la calidad del aire en las personas, e implementar políticas públicas que permitan revertir la situación.
Asma, otitis media aguda, conjuntivitis, infecciones respiratorias agudas, enfermedad isquémica del corazón, enfermedad cerebrovascular, hipertensión arterial y neumonías, son algunos de los padecimientos a analizar.
"Vamos a trabajar en el componente de aire porque es el que van un poco más adelante", resaltó la funcionaria federal.
"Vamos a iniciar este gran proyecto desde el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, que sepan ustedes que tiene 30 años de existir en el país este gran sistema y no se ha dado la vuelta o no se ha mirado por lo complejo que es instalar un sistema de vigilancia de daños a la salud por contaminación ambiental".
Tras la toma de protesta de los integrantes, Alma Rosa Marroquín Escamilla, Secretaria de Salud, destacó que desde el inicio de la administración implementan distintas acciones para atender la problemática, pero acciones como esta permitirán avanzar más rápido.
La meta es que la contaminación deje de afectar las condiciones de salud de la población.
"Buscamos cómo podemos correlacionar los datos de las estaciones de monitoreo ambiental con ciertas enfermedades que, pues, en términos generales consignamos en nuestros diagnósticos, en nuestras unidades médicas y cómo esto nos puede dar una idea de que ciertos contaminantes están afectando directamente a la salud".
"Y estas correlaciones en principio pudieran ser solamente asociaciones, y es realmente complicado llegar al tema o al punto de causalidad, de cómo esta sustancia me está generando esta enfermedad", refirió.
« El Porvenir/Consuelo López González »