Local García
Trabaja AyD en solucionar falta de agua en García

Publicación:02-05-2025
TEMA: #Servicios de Agua #Garcia
Juan Ignacio Barragán, director de Agua y Drenaje de Monterrey, aseguró que este año iniciarán las obras para resolver la escasez de agua en García
Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey trabaja por solucionar la falta del suministro en el municipio de García, aseguró Juan Ignacio Barragán Villarreal.
El director de la paraestatal indicó que este mismo año iniciarán con los trabajos para resolver la problemática.
Ante un grupo de alrededor de 300 vecinos, encabezados por el Alcalde Manuel Guerra Cavazos, compartió las acciones de corto y largo plazo a implementar en los próximos meses.
"Durante este verano se concluirá uno de estos grandes tanques en la zona del Fraile II, lo que permitirá mejorar el abastecimiento en el área", expuso.
"Empeño mi palabra a que esta situación, para el año próximo quede resuelta".
"Les pido que tengan un poquito de paciencia, estamos trabajando para solucionar su problemática de fondo y que ustedes vuelvan a tener la calidad de vida que se merecen", puntualizó.
Otras de las acciones urgentes es la mejora de los tanques de almacenamiento, ya que cuentan con una capacidad de apenas 3 mil metros cúbicos, cuando lo recomendable la demanda actual requiere de más de 10 mil.
Dentro de las medidas a corto plazo, instalarán un sistema con el que los habitantes podrán recibir agua purificada de forma gratuita durante el verano.
Barragán Villarreal explicó que la situación de desabasto se originó por un diseño de infraestructura que no contempló el crecimiento acelerado del municipio.
"En ese entonces se construyó el anillo de transferencia conocido como Monterrey V...esta red fue dimensionada para una población estimada de 400 mil personas. Sin embargo, según cifras actuales del propio alcalde, García ya supera los 530 mil habitantes", refirió.
Es de destacar que Agua y Drenaje de Monterrey suspendió desde 2021 la entrega de nuevas factibilidades, como una medida responsable para frenar el crecimiento sin control.
Junto a los vecinos se avanzará en regular tomas conectadas de manera irregular, además de aplicar un programa de regularización de adeudos para usuarios en situación vulnerable.
« El Porvenir/Consuelo López González »