Local Juárez
Trabaja Juárez en la rehabilitación de sus espacios

Publicación:05-10-2025
TEMA: #Arratia Cruz
Más de 30 áreas se han concretado en 11 meses dentro del programa Espacios de Unidad, beneficiando a unas 5 mil personas.
Trabajando en pro de una ciudad mucho mar arborizada, y para una localidad bien integrada, el alcalde de Juárez Félix Arratia Cruz señaló que en tan solo 135 días trabajan en la rehabilitación de un espacio que otros dejaron sin atención durante años, trabajando en acciones ecológicas.
Es así que con el firme compromiso de entregar 100 nuevos espacios públicos al final de la administración, de los cuales más de 30 se han concretado en los primeros 11 meses, el Gobierno Municipal de Juárez, trabaja en políticas ecológicas.
Así el alcalde dijo que dentro del programa Espacios de Unidad, se beneficiando directamente a alrededor de 5 mil personas. La intervención incluirá la construcción de una cancha de pasto sintético de 800 metros cuadrados, dentro de un terreno de más de 2 hectáreas, buscando devolver la vida a un espacio que durante décadas fue olvidado.
Además Arratia Cruz destacó que la recuperación de estos espacios son para hacer una ciudad mucho más verde y en un medio ambiente sólido.
"Estamos recuperando lugares que estuvieron abandonados por más de dos décadas; nuestro compromiso es que cada colonia cuente con instalaciones dignas para sus habitantes", afirmó Arratia Cruz.
Por su parte, el Secretario de Obras Públicas e Infraestructura Urbana, César García Cavazos, señaló que la participación y aceptación de los juarenses ha sido fundamental para continuar transformando espacios que antes estaban desaprovechados.
"Entre las mejoras que se realizarán en el Espacio de Unidad Paseo del Prado se encuentran una cancha multideportiva de 628 metros cuadrados, 10 luminarias solares, 9 bancas de plastimadera, 2 botes de basura, así como la rehabilitación de 10 juegos infantiles y aparatos de ejercicio, buscando ofrecer comodidad, seguridad y accesibilidad a todos los visitantes".
« El Porvenir/Alberto Medina Espinosa »