Monitor Más Monitor
Apple y NVIDIA prueban el nodo Intel 14A

Publicación:14-08-2025
TEMA: #Tecnologia
El nodo de fabricación Intel 14A es clave para la recuperación de la compañía y las pruebas que hacen Apple y NVIDIA podrían ser el espaldarazo definitivo.
Intel se encuentra en una encrucijada, pero más allá de cuestiones políticas alimentadas desde la Casa Blanca, su resurgimiento debe llegar desde el lado técnico, volviendo a sus orígenes de ofrecer las tecnologías más avanzadas del mercado, tanto en soluciones propias como las que ofrezca a compañías de terceros desde su emergente negocio de fundición.
Las declaraciones del CEO Lip-Bu Tan, afirmando que la inversión futura requeriría «pedidos externos confirmados», no han pasado desapercibidas en la industria de los semiconductores y algunos analistas, tan importantes como el exCEO y presidente de Intel, Craig Barrett, han salido a contestarlas y con gran dureza, entendiendo que es necesario adelantarse para ganar la carrera tecnológica. Aunque no haya clientes previos.
Intel 14A, ¿Salvación o desastre?
Desde los canales de producción en Asia avanzan que esos clientes existen y que son de máximo nivel. Apple y NVIDIA habrían obtenido acceso a kits de diseño del proceso Intel 14A y estarían considerando la producción de prueba. Apple podría probar el nodo con series limitadas de chips de la serie M como parte de una estrategia de doble fundición para reducir el riesgo de un solo proveedor, mientras que NVIDIA podría explorar el proceso para líneas de tarjetas gráficas de gama baja.
Estas pruebas piloto proporcionarían a Intel la validación de clientes que necesita para justificar una mayor inversión y representarían un voto de confianza si avanzan más allá de las pruebas. Y es que la mera promesa técnica, necesaria para empezar, por sí sola no garantiza el éxito que sí ha obtenido la primera foundrie mundial, TSMC, que es quien actualmente produce para Apple, NVIDIA y otros fabricantes de todo el mundo.
Intel comercializa el 14A como una evolución de su base 18A, que incorpora diseños de transistores RibbonFET de segunda generación y la arquitectura PowerDirect. Sin embargo, convertir esos diseños en una producción rentable y de alto rendimiento es un camino arduo. Si Apple decide diversificarse y dejar de depender de un solo proveedor, esta decisión transformaría la dinámica de los clientes y podría obligar a TSMC a ajustar las prioridades de capacidad o precios.
De lo contrario, otro intento de producción fallido dificultaría que Intel consiguiera la prioridad de los principales clientes y podría complicar los planes de abastecimiento de Apple. Intel tiene un margen de maniobra limitado para convertir el interés en volumen, y las condiciones contractuales, el rendimiento y el calendario determinarán si el Intel 14A se convierte en una alternativa creíble o en un proyecto costoso que nunca se materializará. Será clave para el negocio de fabricación de Intel y del mismo futuro de la compañía.
« Especial »