Monitor Software
Huawei dirá adiós a Windows y apostará por HarmonyOS NEXT y Linux

Publicación:19-03-2025
TEMA: #Software
El negocio de computadoras personales de Huawei está a punto de experimentar un cambio importante.
En las próximas semanas, la compañía china podría verse obligada a abandonar Windows por el bloqueo impuesto por el gobierno estadounidense. Según fuentes chinas citadas por MyDrivers, la empresa con sede en Guangdong podría perder pronto la capacidad de vender PCs con Windows. Como resultado, Huawei cambiará su enfoque y como había anunciado usará Linux y HarmonyOS NEXT, su sistema operativo propietario.
Es conocido como gobierno de Trump bloqueó a Huawei en 2019 en una escalada en la guerra comercial contra China. Argumentando razones de «espionaje» y bajo el argumento de la «seguridad nacional», la Casa Blanca impedía a las empresas estadounidenses que comprasen equipos de telecomunicaciones a Huawei y también prohibía a ésta su acceso a tecnología de compañías estadounidenses, hardware de Qualcomm o Intel, o acceso al software y los servicios de Android. Y ahora toca Windows.
PC con IA y HarmonyOS NEXT
HarmonyOS comenzó como un proyecto de código abierto basado en Android y con el kernel de Linux, lo que permitía la compatibilidad con las aplicaciones de Android existentes. Sin embargo, Huawei presentó en 2023 HarmonyOS NEXT, una nueva versión basada en un microkernel personalizado y frameworks tecnológicos propietarios.
A diferencia de su predecesor, HarmonyOS NEXT no es compatible con aplicaciones de Android ni Windows. Técnicamente, utiliza un microkernel desarrollado internamente basado en el núcleo de código abierto OpenHarmony. Es compatible con aplicaciones a través del compilador Huawei Ark con Huawei Mobile Services (HMS) y promete una arquitectura unificada sin fisuras entre los dispositivos que lo usen (propios de Huawei), la nube y la interconectividad entre distintos formatos.
Según los informes, el fabricante chino se prepara para lanzar un «PC con IA» completamente nuevo, que usará una CPU interna de la serie Kunpeng y la última versión de HarmonyOS NEXT. Este sistema, cuyo lanzamiento está previsto para el próximo mes, también incluirá aplicaciones de DeepSeek para las funciones de inteligencia artificial. Huawei ha lanzado ya más de 15.000 aplicaciones nativas y metaservicios para el sistema y en China, su principal mercado, las principales aplicaciones de redes sociales o de comercio electrónico (Meituan, Douyin, Taobao, Xiaohongshu, Alipay, JD.com...) se encuentran entre las que han desarrollado aplicaciones nativas para el sistema.
Además del PC con HarmonyOS NEXT, Huawei está desarrollando otro sistema alternativo basado en Linux. Será el próximo MateBook D16 Linux Edition que contará con el mismo hardware que el MateBook D16, pero con una distribución GNU/Linux que reemplazará a Windows.
« Especial »