Banner Edicion Impresa

Monitor Software


OpenAI contrademanda a Elon Musk por acoso

OpenAI contrademanda a Elon Musk por acoso
OpenAI acusa a Elon de hacer payasadas

Publicación:10-04-2025
++--

OpenAI presentó una contrademanda contra Elon Musk acusándolo de montar una campaña de acoso para impedir su reestructuración.

 

 

OpenAI ha presentado una contrademanda contra Elon Musk, lo que supone una nueva escalada del conflicto legal que enfrenta la empresa de inteligencia artificial. En un escrito presentado ante un tribunal de distrito de EE. UU., OpenAI acusó a Musk de acoso y de llevar a cabo una serie de maniobras de mala fe diseñadas para afectar la transición de la empresa hacia un modelo con fines de lucro.

La contrademanda, que responde al litigio anterior de Musk contra OpenAI, describe una serie de presuntas acciones del director ejecutivo de Tesla y SpaceX. Estas incluyen una oferta pública de adquisición no solicitada por 97.400 millones de dólares; exigencias de registros internos; y ataques públicos difundidos a sus 200 millones de seguidores en X.

Los abogados de OpenAI argumentaron que las acciones de Musk son un "pretexto", ya que su verdadero objetivo sería obstruir la campaña de recaudación de fondos de 40.000 millones de dólares que la empresa tiene en curso.

"Mediante ataques de prensa, campañas maliciosas, demandas legales acosadoras y una oferta fraudulenta por los activos de OpenAI, Musk ha intentado utilizar todas las herramientas disponibles para perjudicar a OpenAI", escribió la compañía en el expediente judicial.

La empresa solicitó al tribunal que prohíba a Musk tomar nuevas acciones y que lo declare responsable de los daños que, según afirma, ya ha causado.

OpenAI acusa a Elon de hacer "payasadas"

Además de la vía judicial, OpenAI aprovechó el momento para arremeter contra Elon Musk en X. La empresa publicó múltiples actualizaciones en su cuenta de prensa, acusando al magnate de difundir información falsa en un intento por tomar el control de las innovaciones en IA para su beneficio personal.

"Elon nunca se ha centrado en la misión. Siempre ha tenido sus propios planes. Intentó tomar el control de OpenAI y fusionarla con Tesla como una empresa con fines de lucro; sus propios correos electrónicos lo demuestran. Al no salirse con la suya, se marchó furioso. Elon es, sin duda, uno de los mayores emprendedores de nuestro tiempo. Pero estas payasadas son solo historia que se repite: Elon se centra en Elon."

En respuesta a la contrademanda, el representante legal de Musk, Marc Toberoff, defendió la oferta de 97.400 millones de dólares como legítima. "Si la junta directiva de OpenAI hubiera considerado realmente la oferta, como estaba obligada a hacerlo, habría visto cuán seria era", declaró Toberoff. "Es revelador que tener que pagar el valor justo de mercado por los activos de OpenAI supuestamente ´interfiera´ con sus planes de negocio".

Las dos partes tienen previsto un juicio con jurado, programado para la primavera de 2026. Mientras tanto, Elon Musk respondió del único modo que sabe hacerlo: "El estafador Altman está en ello otra vez."

 

 



« Especial »