Nacional Dependencias Federales
Abraza Unilever el Plan México con millonaria inversión

Publicación:03-05-2025
TEMA: #Plan México
El titular de Economía subrayó que este anuncio representa una señal clara del interés de compañías extranjeras por apostar por el país.
Marcelo Ebrard, secretario de Economía (SE), anunció el viernes una inversión de la empresa Unilever en nuestro país por 30 mil millones de pesos entre 2025 y 2028.
En conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario señaló que, con esta inversión, esta empresa internacional manifiesta el respaldo al Plan México.
El titular de Economía resaltó que en medio de la incertidumbre que se vive en el mundo, es importante destacar estos anuncios de inversión, pues indica que las empresas están decidiendo invertir en nuestro país al ver un escenario positivo y promisorio.
"Es importante el ubicar que estos anuncios de inversión se están dando en medio de un mundo con la incertidumbre que tenemos el día de hoy, tiene un valor adicional el que las empresas están decidiendo invertir en México. Significa que están viendo que el futuro de México va a ser positivo y promisorio si no, pues no lo harían. Es una inversión de 30 mil millones de pesos.
"Esto coincide con los objetivos que nos hemos planteado en México, por eso me pidió la presidenta que nos invitaron el día de hoy. Se van a adicionar empleos, nuevos empleos, nuevas infecciones y respaldan pues el Plan México, lo que se ha propuesto para que nuestro país siga adelante".
Willem Uijen, director operativo de la cadena de suministro y operaciones de Unilever Global, señaló que esta inversión es una de las más significativas de la historia de la empresa, pues refleja la confianza en el crecimiento de nuestro país.
Manifestó que esta inversión coincide con los principios del Plan México para poder impulsar el bienestar, fomentar un crecimiento sostenible y construir un futuro más próspero para todas y todos.
"Con enorme orgullo me complace reafirmar nuestro anuncio de inversión en México por un total de 30 mil millones de pesos que se implementaran entre 2025 y 2028 para incrementar nuestra capacidad productiva en fábricas, con nuevas líneas de manufactura, proyectos de logística, e impulsar la digitalización de nuestras operaciones y fortalecer nuestras marcas.
"Esta inversión es una de las más significativas de la historia de la compañía en este país. Reflejan nuestra confianza en el crecimiento, la innovación y la calidad, y además del inmenso potencial que vemos en México y su gente. También coincide con los principios del Plan México del gobierno para impulsar al bienestar, fomentar un crecimiento sostenible, y contribuir activamente a construir un futuro más próspero para todas y todos". comentó.
En Palacio Nacional, el directivo detalló que 8 mil millones de pesos que serán destinados específicamente para puesta en marcha de la planta en el estado de Nuevo León.
"Esta cantidad se suma a los 8 mil millones de pesos ya invertidos para su construcción. Se trata de una de las fábricas de mayor vanguardia que tenemos en América Latina y que estará ubicada en el municipio de Salinas, Victoria. Desde aquí se crearán productos de belleza, de cuidado personal, de nuestras marcas líderes como Dove, Rexona y Sedal, con capacidad de abastecer el mercado interno y de América Latina".
Mildred Villegas, directora general de Unilever México, explicó que van a invertir 8 mil millones de pesos en México, los cuales van a distribuir en sus plantas de Nuevo León, en el Estado de México, en Lerma, en Tultitlán, y también en la planta en Morelos.
"Adicional a las ventajas que vemos en temas de estabilidad, también vemos ventajas en cuanto al talento y al mercado mexicano. Todavía hay muchas posibilidades de seguir creciendo aquí internamente y es por eso que tenemos más de 60 años y vamos por muchos más", indicó.
Sobre la vinculación con las universidades públicas y privadas, Mildred Villegas indicó que se encuentran sus fábricas cerca de las universidades para que tengan la oportunidad de ser becarios, "vamos a dar clases a las escuelas y también participando en las ferias de trabajo". "Nosotros formamos también parte del Acuerdo Nacional por el Agua y creemos que con todo lo que está definido en el Plan México es parte de lo que nos ayuda a seguir creciendo en el país y en el crecimiento del mismo".
« El Universal »