Banner Edicion Impresa

Nacional Mas Nacional


Acelera México diálogos con EU sobre aranceles

Acelera México diálogos con EU sobre aranceles
Funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Foto: Web.

Publicación:30-07-2025
++--

Funcionarios mexicanos de la SRE viajaron a Estados Unidos para hablar con el gabinete del país vecino.

MÉXICO.- Ante la posible entrada de aranceles del 30% anunciados por el presidente estadounidense Donald Trump para el 1 de agosto, un equipo de funcionarios mexicanos acelera los diálogos con autoridades de Estados Unidos.

Ayer, un grupo de funcionarios mexicanos, conformado por diversas Secretarías como la de Relaciones Exteriores, Hacienda y Economía, viajaron a Washington para seguir las conversaciones.

Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la Cancillería, informó que llegaron a la embajada de México en Estados Unidos, a cargo del embajador Esteban Moctezuma.

"Por órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum y del canciller De la Fuente, seguimos el diálogo con distintas autoridades de EUA", dijo Velasco.”.

Por su lado, el embajador Moctezuma indicó que "como parte del diálogo constante que practicamos en la embajada de México" con el Congreso de Estados Unidos, se reunió con el senador republicano Rand Paul, presidente del Comité de Seguridad Interna.

"Coincidimos en los avances en la cooperación bilateral en migración y seguridad fronteriza y en que el libre comercio impulsa el bienestar de ambas economías y pueblos", dijo.”.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo insistió en llegar a "un buen acuerdo", ante los aranceles del 30% que anunció el mandatario estadounidense Donald Trump para el 1 de agosto, y pidió esperar esta fecha que es el próximo viernes.

"México ya hizo todo lo que tenía que hacer"”.

Durante la conferencia al término del evento "México IA + Inversión Acelerada", el funcionario dijo: "Estamos a horas de saber en qué va a concluir esta etapa. Sería muy aventurado darte datos (sobre si habrá reducción del arancel de 30% o no), no puedo hacer eso, pero mi perspectiva es optimista. 

Sin embargo, tenemos que esperar a las decisiones que tome el presidente Trump con su equipo".

Comentó que después de negociaciones "intensas y complejas" hay que esperar "hoy (martes), mañana (miércoles) y jueves. Mi perspectiva es positiva, vamos a ver en qué resulta".

Consideró que México ya tiene un acuerdo con la Casa Blanca, porque no le impone aranceles a los productos que entran vía el T-MEC.

"Alguien me decía, pues, ¿qué acuerdo va a tener México? Pues, ya lo tenemos. Ahí puedes encontrar muchísimas cosas. Tenemos arancel en automóviles, con descuentos por los componentes de USMCA o T-MEC. Tenemos aranceles en acero, pero no tenemos aranceles, por ejemplo, farmacéuticos...y los servicios y toda la data asociada, pues, tampoco tiene aranceles. Mucho de lo que va a crecer más los próximos años no es sujeto de aranceles".”.

Te podría interesar - Presentarán nuevas líneas de investigación



« El Universal »