Nacional Presidencia
Unen esfuerzos EU y México para enfrentar cárteles, afirma Johnson

Publicación:30-07-2025
TEMA: #Unen esfuerzos EU #Mexico
El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, escribió que ambos gobiernos colaboran para enfrentar a los cárteles y a los grupos narcoterroristas
Este martes 29 de julio, a través de su cuenta de X, el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, escribió que ambos gobiernos colaboran para enfrentar a los cárteles y a los grupos narcoterroristas, señalados por no respetar fronteras y por explotar todas las rutas posibles con el objetivo de envenenar comunidades, sembrar miedo y desestabilizar vecindarios.
"Trabajamos juntos para enfrentar a los cárteles y a los grupos narcoterroristas que no respetan fronteras. Ellos explotan todas las rutas para envenenar comunidades, sembrar miedo y desestabilizar vecindarios. ¡La justicia prevalecerá!", escribió el diplomático estadounidense.
En el marco de los preparativos de la Copa FIFA 2026 entre México, Estados Unidos y Canadá, el embajador también escribió el lunes 28 de julio que como medida de anticipación al crimen, las naciones necesitarán "tecnología, coordinación y alianzas sólidas". Reafirmó que el uso de "drones y sistemas antidrones" permitirán ir adelante de estas organizaciones criminales, además, el embajador estadounidense, agregó: "Junto con nuestros socios, reafirmamos que la colaboración público-privada será clave frente a los retos y oportunidades compartidos rumbo a la Copa Mundial 2026".
Lo escrito por Johnson el lunes, se dio luego de la reunión con Andrew H. Giuliani y Gabriela Cuevas, representantes de Estados Unidos y México, respectivamente, para la organización de la Copa FIFA 2026.
A mediados de mes de julio, el embajador informó sobre la visita que realizó en la zona fronteriza del país, destacó que las autoridades de Estados Unidos y México mantienen el compromiso de colaborar y dar seguimiento a las acciones conjuntas definidas en los acuerdos bilaterales sobre seguridad y control de estupefacientes.
El embajador recorrió la zona del muro fronterizo en compañía de personal militar de Estados Unidos. Durante este trayecto, expresó su reconocimiento al trabajo realizado por agentes de la Patrulla Fronteriza, el Departamento de Defensa, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y la división de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI).
« El Universal »