Banner Edicion Impresa

Nacional Partidos Políticos


Acusa MC a Sheinbaum por no abordar fraude del huachicol fiscal

Acusa MC a Sheinbaum por no abordar fraude del huachicol fiscal
Clemente Castañeda acusó que la presidenta ignoró el desabasto de medicamentos oncológicos en hospitales públicos.

Publicación:06-10-2025
++--

Criticó la captura del Poder Judicial y el debilitamiento del amparo, afectando derechos de personas y colectivos.

El coordinador de Movimiento Ciudadano (MC) en el Senado, Clemente Castañeda, lamentó que al celebrar un año de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum prefirió no hablar del millonario fraude del huachicol fiscal, que no solo toca a altos mandos de la Marina, sino que alcanza a miembros del gabinete del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

"La presidenta habló de memoria y austeridad, afirmando que los lujos de la clase política quedaron atrás, como si las y los mexicanos olvidaran los recientes casos de privilegios y fortunas inexplicables de los líderes de Morena, por cierto, el partido político más caro del mundo", señaló en un mensaje en redes sociales.

Criticó que, como Sheinbaum lo hizo en su Informe de Gobierno, también prefirió no hablar del desabasto real de medicamentos en hospitales públicos, específicamente de los oncológicos. "Lejos, muy lejos quedó la mentira de que México tenía un sistema de salud como el de Dinamarca", subrayó.

Recordó que este año, la mandataria y su partido concretaron la captura del Poder Judicial "y están por debilitar el amparo, la herramienta que permite a las personas, colectivos y comunidades defenderse de los abusos del poder. También borraron organismos autónomos y ahora van contra el pluralismo político".

Clemente Castaneda acusó que "lejos de desaparecer, las viejas mañas del partido en el poder se han ampliado con una larga lista de corruptelas que les permiten manipular paquetes electorales, anular votos y revertir triunfos, como el de Movimiento Ciudadano en Poza Rica y Papantla, Veracruz".

"La transformación avanza, dice. Pero el país no. En suma, un año que no se celebra, sino que pretende justificarse", concluyó el coordinador de MC en el Senado.



« El Universal »