Banner Edicion Impresa

Nacional Dependencias Federales


Admite un juez federal el amparo solicitado por Armando Gómez Núñez

Admite un juez federal el amparo solicitado por Armando Gómez Núñez
Desde su captura en octubre de 2024, los abogados del Delta 1 argumentaron que su cliente presentaba un "estado de salud precario".

Publicación:11-05-2025
++--

Desde su captura en octubre de 2024, los abogados del Delta 1 argumentaron que su cliente presentaba un "estado de salud precario".

Un juez federal admitió a trámite la demanda de amparo de Armando Gómez Núñez, conocido como "Delta 1" y jefe de la célula de sicarios "Los Deltas", brazo armado del temido Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), quien busca impugnar cualquier orden de aprehensión que haya sido girada en su contra. 

Este acontecimiento ocurrió una semana después de que Gómez Núñez lograra evitar ser ingresado al penal de máxima seguridad del Altiplano, gracias a que la jueza de control de Jalisco, Juana Beatriz Aguilar Jiménez, le concediera prisión domiciliaria debido a problemas de salud. 

Esta decisión permitió que el lugarteniente de Nemesio Oseguera Cervantes, alias "El Mencho", líder del CJNG, evitara la reclusión en una cárcel de alta seguridad. 

En respuesta a las autoridades que buscaban su captura, Gómez Núñez recurrió a la protección de la justicia federal, y con ello, dio inicio a un nuevo proceso legal que se ha convertido en un foco de atención pública.

En consecuencia, el titular del Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Penal en el Estado de México, con sede en Toluca, Daniel Marcelino Niño Jiménez, dio curso a la demanda de amparo de Gómez Núñez, quien operaba bajo las órdenes directas de "El Mencho". 

El juzgador fijó para el mes de junio la audiencia constitucional, donde se decidirá si se concede o no la suspensión provisional que podría detener cualquier intento de aprehensión. 

En la resolución, se estipuló que la audiencia se celebrará a las 9:25 de la mañana del 5 de junio de 2025, en cumplimiento de lo dispuesto por los artículos constitucionales y de la Ley de Amparo.

Las investigaciones ministeriales han revelado que Gómez Núñez jugaba un papel crucial en la estrategia del CJNG en Guadalajara, donde se desempeñaba como jefe de plaza. Además, coordinaba las células del cártel en su expansión hacia otras regiones, particularmente hacia Michoacán, cuna del propio Nemesio Oseguera Cervantes. 

Se le atribuye la autoría de la alianza estratégica entre el CJNG y la célula criminal de "Los Viagras" en la región de la Tierra Caliente de Michoacán, un área caliente en términos de lucha por el control entre varias organizaciones delictivas. 

Entre los grupos que compiten por el dominio de este territorio se encuentran los templarios y el cártel de Tepalcatepec, encabezado por Juan José Farías Álvarez, conocido como "El Abuelo". 

Esta alianza ha tenido repercusiones violentas y ha intensificado la confrontación entre los distintos actores criminales.

Asimismo, las autoridades federales lo identifican como uno de los principales responsables del asesinato del exgobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, en conjunto con Francisco Gudiño Haro, alias "La Gallina", y Carlos Andrés Rivera Varela, conocido como "La Firma". 

Este crimen ha conmocionado al país y ha puesto en evidencia las redes de poder y violencia que operan dentro del Cártel Jalisco Nueva Generación. Gómez Núñez también ha sido vinculado a la alcaldesa emecista de Coalcomán, Michoacán, Anavel Ávila Castrejón, ya que se le señala como pareja sentimental de la hermana de la funcionaria. 

 

 



« El Universal »