Nacional Mas Nacional
Advierte Copppal por los ´gobiernos autoritarios´

Publicación:13-10-2025
TEMA: #COPPPAL
Señaló que los gobiernos autoritarios y populistas manipulan los sistemas de partidos para consolidar su poder, buscando un modelo de partido único.
A 46 años de su fundación, la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Copppal) enfrenta una lucha contra el ascenso y consolidación de los gobiernos autoritarios y autocráticos que socavan las instituciones democráticas, advirtió su dirigente, Alejandro Moreno Cárdenas.
En esta conmemoración, subrayó que esos gobiernos erosionan el Estado de derecho y destruyen la división de poderes y la libertad de expresión, persiguen a los opositores y eliminan la pluralidad política, al tiempo que suprimen los derechos y libertades civiles.
Dijo que los gobiernos autoritarios y populistas son una amenaza al sistema de partidos, al que manipulan y debilitan para consolidar su poder, construyendo un sistema de partido único con órganos electorales subordinados al régimen.
"La Copppal, organización de partidos democráticos, no va a permitir que la lucha que nuestros fundadores protagonizaron contra las dictaduras y los gobiernos autoritarios que anulaban la participación política y sometían a nuestros pueblos, sea una historia que se repita en América Latina y el Caribe", enfatizó el también dirigente priista. "Vamos a seguir dando la batalla en cada país donde se intente destruir los fundamentos de los sistemas democráticos, que dieron vida a la Copppal. El pensamiento de Gustavo Carvajal, José Francisco Peña Gómez, Omar Torrijos, Liber Seregni, Rubén Berrios, Jaime Paz, Jaime Roldos, Guillermo Ungo, Óscar Allende, Anselmo Sule, entre muchos otros compañeros fundadores de la Copppal, está vigente".
Moreno recalcó que al recordar el nacimiento de la Copppal, "también honramos la resistencia y diversidad de nuestros pueblos, por eso ratificamos ante el mundo nuestro compromiso con la democracia, la paz, la soberanía, la libre autodeterminación de las naciones, la integración de la región y nuestra lucha por seguir teniendo una región libre de armas de destrucción masiva".
Reafirmó que la Copppal ha consolidado una agenda de compromiso total con la democracia social, la integración regional, el medio ambiente, los derechos humanos, así como una lucha renovada por la paz mundial, hoy en riesgo por la amenaza nuclear y por el ascenso de los autoritarismos".
« El Universal »