Nacional Dependencias Federales
Advierte Norma Piña crisis de independencia judicial

Publicación:15-05-2025
TEMA: #Norma Piña
Piña lamentó que la ausencia de la independencia judicial imposibilitará una impartición de justicia ambiental.
La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, participó este miércoles en la Cumbre Judicial Iberoamericana, que se desarrolla en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana.
Durante su intervención, la ministra afirmó que la independencia judicial atraviesa una crisis a nivel regional, que impacta de manera significativa a la impartición de justicia ambiental.
Ante ministros de otros países, la también titular del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) mencionó que las personas juzgadoras avanzan en el desarrollo de sistemas jurisprudenciales eficaces de responsabilidad ambiental y climática, y garantías de no repetición de violaciones graves a derechos humanos.
"Los jueces podemos y debemos ser protagonistas en el movimiento para impulsar el cambio global sistemático y a gran escala que es urgente para recuperar las posibilidades de una vida digna y en armonía con la naturaleza para todas las personas y las generaciones futuras", dijo durante la sesión de alto nivel en la que se abordaron las bases y fundamentos del problema climático, así como de la mitigación y adaptación a éste.
Sin embargo, Piña Hernández consideró que este ideal corre peligro sin personas juzgadoras independientes.La ministra subrayó el papel indispensable que juega la independencia judicial, cuya ausencia imposibilitará una impartición de justicia de calidad en materias ambiental, hídrica y climática, lo que pone en riesgo la protección efectiva de los derechos humanos.
Piña Hernández participó en el taller de capacitación para jueces y operadores de justicia de América Latina y el Caribe sobre los vínculos entre el cambio climático y los derechos humanos.
Además, resaltó la necesidad de fortalecer la cooperación internacional y la formación continua de los operadores de justicia para enfrentar los retos ambientales desde una perspectiva legal integral.
Destacó que solo a través de un compromiso regional coordinado será posible asegurar que los sistemas judiciales puedan responder eficazmente a los desafíos que plantea el cambio climático, garantizando así un futuro sostenible para las próximas generaciones.
Finalmente, enfatizó que la justicia independiente no solo protege derechos, sino que también es clave para fomentar la confianza ciudadana en las instituciones, lo que resulta esencial para consolidar democracias sólidas y sociedades más justas frente a los retos ambientales.
« El Universal »