Nacional Presidencia
Asegura Claudia que en su gobierno no hay contubernio

Publicación:28-08-2025
TEMA: #EUA
Señaló que hasta ayer no se cuenta con ninguna prueba contra algún servidor público.
"No establecemos relaciones de contubernio con nadie. Y si en una investigación saliera una persona, político, funcionario, vinculado con algún grupo delictivo, se presenta la denuncia y se hace la investigación", expresó la mandataria federal, al afirmar que su gobierno no establece relaciones de contubernio con nadie y sostuvo que no se encubrirá a ningún político o militar que pudiera estar involucrado con el crimen organizado o que se compruebe que recibió sobornos por parte de Ismael "El Mayo" Zambada.
Señaló que hasta ayer no se cuenta con ninguna prueba contra algún servidor público o miembro de las Fuerzas Armadas que haya sido sobornado por el cofundador del Cártel de Sinaloa.
"Y si se llegara a encontrar, todos los que somos parte del gabinete de seguridad no se va a cubrir a nadie".
Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), aseguró que "lo que en su momento tuvimos y fueron detenciones que se realizaron, fueron de autoridades locales. No hemos tenido, al momento, ningún militar, ningún marino involucrado en este tipo..., no las hemos tenido. Si llegara a haber alguna investigación, por supuesto lo trabajamos con las instituciones correspondientes, pero normalmente las detenciones y los involucramientos que hemos tenido, incluyendo de homicidios de funcionarios locales, han sido más en policías municipales y policías estatales".
En este marco, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo consideró que cualquier investigación que se llegue a realizar es "buena" para conocer los nombres de los políticos y militares a los que el exlíder del Cártel de Sinaloa supuestamente sobornó, pues manifestó que está en contra de la colusión entre el crimen y el servicio público.
"Por supuesto que estamos en contra de cualquier soborno o cualquier acto de corrupción que tenga que ver particularmente con el tema de seguridad. Entonces, cualquier investigación es buena", dijo.
Reiteró que son importantes las declaraciones del director de la DEA, Terry Cole, al comparar a Genaro García Luna con "El Mayo" Zambada y con Joaquín "El Chapo" Guzmán.
"Resalto de nuevo, porque de los tres capos que mencionó el de la DEA uno fue secretario de Seguridad en México, porque los puso al mismo nivel: a García Luna, al 'Mayo', al 'Chapo'. A ver, ¿qué dicen los adversarios de eso? No han dicho nada, ¿no?", cuestionó.
"¿Cree que sería saludable que se investigaran los nombres relacionados en ambos países?", se le preguntó.
"Sí, sí, siempre, que se investigue", insistió.
« El Universal »