Nacional Mas Nacional
Aprueba INE sanciones por 18.3 mdp por elecciones judiciales

Publicación:29-07-2025
TEMA: #INE
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral sancionará por irregularidades en la elección federal.
MÉXICO.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó sanciones por irregularidades en la elección federal y local del Poder Judicial, por un monto conjunto de 18 millones 340 mil pesos.
Siendo que las multas a candidatos por la elección judicial a nivel federal ascienden a 10 millones 364 mil pesos, mientras que las sanciones a nivel local suman 7 millones 975 mil pesos.
La consejera Carla Humphrey informó que se canceló el registro de 11 candidatos locales que resultaron ganadores y no presentaron su informe de fiscalización, es decir, los gastos que hicieron en campaña.
Expuso que a nivel federal 83% de estas sanciones se concentran en magistrados de tribunales, colegiados de Circuito y en jueces de Distrito. En cuanto a nivel local, Chihuahua y el Estado de México destacan por la concentración de 35.9% del total sancionado.
Por su parte, el consejero Martín Faz acusó que fue un proceso "opaco y bizarro", porque algunos candidatos con un gasto mínimo promedio de 119 mil pesos lograron conseguir millones de votos.
"Mucho me temo que, por más esfuerzos realizados en el ámbito procedimental por parte de esta autoridad, la elección extraordinaria del Poder Judicial de la Federación nos mostró lo contrario: un modelo deficiente que al restringir hasta el absurdo el financiamiento y las campañas generó resultados inverosímiles y estadísticamente difíciles de comprender, lo que dejó más preguntas que certezas", dijo.”.
La consejera Claudia Zavala urgió a revisar la relación entre las personas que no hicieron campaña, no tuvieron eventos y aun así ganaron sus cargos.
"Esa relación no se puede soslayar de los temas que vimos antes, exactamente es que tenemos que cruzar y tenemos que analizar esta información: ¿cuántos eventos de campaña se programaron?, ¿cuántos se hicieron?, ¿quién no lo hizo?, ¿qué número de votos?, ¿en qué territorio?", cuestionó.”.
PENALIZACIÓN POR ACORDEONES
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) impuso multas por 6.3 millones de pesos por la aparición en acordeones físicos y digitales de 177 candidatos ganadores en la elección judicial, a nivel federal y local, incluyendo la totalidad de la Suprema Corte, Tribunal de Disciplina Judicial y Sala Superior del Tribunal Electoral, así como algunos de Salas Regionales, tribunales de Circuito y juzgados de Distrito.
Con una votación dividida de seis contra cinco, también se aprobó sancionar con una amonestación pública a los candidatos que aparecieron en los acordeones, pero no ganaron su elección, mientras que se rechazó ponerles multa de 5% del tope de gastos.
Para las sanciones a candidatos ganadores, el cálculo se realizó tomando como base 10% del tope de gastos de cada elección, además de un análisis de la capacidad económica de cada persona, por lo que las multas varían incluso para el mismo cargo.
En caso de que la persona tenga más de una multa y exceda su capacidad económica se podrán pagar por separado en plazos que definirá la Unidad Técnica de Fiscalización; si no, se enviarán al SAT para que cobre dicho adeudo.

Te podría interesar - Ofrece EU hasta 25 mdd por la captura de Nicolás Maduro
« El Universal »