Banner Edicion Impresa

Nacional Dependencias Federales


Avanza en el Senado dictamen de nueva Ley de Telecomunicaciones

Avanza en el Senado dictamen de nueva Ley de Telecomunicaciones
Las comisiones unidas del Senado aprobaron el dictamen de la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión.

Publicación:28-06-2025
++--

Senadores de oposición criticaron aspectos como la geolocalización en tiempo real sin orden judicial y la suspensión de transmisiones.

Las comisiones unidas de Radio, Televisión y Cinematografía; de Comunicaciones y Transportes, y de Estudios Legislativos del Senado aprobaron el dictamen de la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Senadores de oposición destacaron avances en el dictamen, pero también que persisten temas delicados, como el registro de telefonía móvil, la geolocalización y la facultad de suspender transmisiones.

El dictamen, que se prevé sea debatido y votado en el pleno del Senado este sábado, fue aprobado por 29 votos a favor, cuatro en contra y cuatro abstenciones.

Ricardo Anaya, del PAN, consideró que persiste la llamada ley censura, y explicó que se mantiene la "geolocalización en tiempo real, o sea, que puedan saber dónde está tu teléfono celular las 24 horas del día sin que se los autorice un juez. Si eso no es delicado".

Además de la creación encubierta de un padrón de usuarios de telefonía móvil, la geolocalización en tiempo real sin orden judicial (ahora en el artículo 183) y la posibilidad de suspender transmisiones bajo el argumento ambiguo de "derechos de las audiencias".

Más tarde, en conferencia, Anaya Cortés informó que entregaron a los presidentes de las comisiones dictaminadoras y al vicecoordinador de Morena, Ignacio Mier, una propuesta para que se elimine la geolocalización generalizada sin una orden judicial, así como suspender transmisiones de radio y televisión bajo el argumento de violar el derecho de las audiencias.

"En caso de que se atiendan votaría a favor en lo general la Ley de Telecomunicaciones", apuntó.

Durante el debate, el senador por Tabasco, Óscar Cantón Zetina, aseveró que la 4T es "la dictadura más democrática", lo anterior, al escuchar críticas.

Expuso que en la 4T las minorías con pocos votos tienen oportunidad de participar e incidir en las decisiones. "La Cuarta Transformación es la dictadura más democrática que he conocido en el mundo, porque en una dictadura, como ustedes afirman, y en ese sentido autoritario, ¿cuándo van a tener oportunidad con los pocos votos que representan incidir sobre las decisiones de las grandes mayorías?", argumentó.



« El Universal »