Nacional Presidencia
Baja 32.9% el promedio diario de homicidio doloso

Publicación:23-04-2025
TEMA: #Homicidio
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que gracias a la implementación de los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad se logró disminuir en 32.9%
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que gracias a la implementación de los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad se logró disminuir en 32.9% el promedio diario de víctimas de homicidios dolosos, entre septiembre de 2024 y el 21 de abril de 2025.
En la conferencia mañanera, Sheinbaum Pardo consideró que se están fortaleciendo las capacidades del Estado mexicano para poder atender la seguridad y la construcción de la paz en México.
"A nosotros lo que nos interesa es la seguridad de los mexicanos, y todo lo que hacemos es para garantizar esa paz y esa seguridad", explicó al destacar los cuatro ejes de la estrategia: atención a las causas, fortalecimiento de la Guardia Nacional, inteligencia e investigación, y coordinación.
Reiteró que se está fortaleciendo la inteligencia e investigación, "más todavía de lo que ya se había fortalecido con el presidente López Obrador, ahora estamos dándole mucha importancia".
"La virtud del gobierno del presidente López Obrador, entre muchas otras, es que cambió la pendiente de ascenso. Desde el gobierno de [Felipe] Calderón hasta la terminación del gobierno de [Enrique] Peña iba creciendo, cada año eran más los homicidios. Eso quiere decir pendiente positiva.
"En el gobierno del presidente López Obrador primero se mantuvo y luego comenzó a disminuir. Nosotros ya tomamos el país, el gobierno de la República, con una tendencia a la baja. Es muy distinto, y de ahí estamos fortaleciendo las capacidades del Estado mexicano para poder atender la seguridad y la construcción de la paz en nuestro país", expuso.
Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) informó que desde el inicio de la administración de la presidenta Sheinbaum, al 21 de abril, se ha registrado una disminución de 32.9% en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso.
"Con estos datos preliminares de abril se aprecia una tendencia sostenida a la baja en el homicidio doloso desde el inicio de la actual administración. En septiembre de 2024, el promedio diario de homicidios fue de 86.9, bajando hasta un promedio diario en lo que llevamos de abril, de 58.3 víctimas", destacó al presentar el informe quincenal del gabinete de seguridad.
Figueroa indicó que siete estados concentran la mitad de los homicidios que se registran en el país, y Guanajuato es la entidad con mayor cantidad, con 11.8% del total de crímenes a nivel nacional; en segundo lugar, se ubica el Estado de México, con 8.2%.
En tercer lugar, detalló, se está Sinaloa, con 6.9%; Jalisco, 6.5%; Guerrero, 6.1%; Michoacán, 6%; y Baja California, con 5.9%.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, manifestó que del 1 de octubre de 2024 al pasado 20 de abril se han asegurado 144 toneladas de droga, incluyendo cerca de 1.5 toneladas y más de 2 millones de pastillas de fentanilo, por lo que se ha evitado "que estas sustancias nocivas afecten la salud de miles de jóvenes".
« El Universal »