Nacional Mas Nacional
Concluyen los ajustes a la Ley de Amparo en México

Publicación:01-10-2025
TEMA: #Mexico
Las comisiones de Justicia, de Estudios Legislativos y de Hacienda del Senado.
MÉXICO.- Las comisiones de Justicia, de Estudios Legislativos y de Hacienda del Senado realizaron últimos cambios a la iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum, que reforma la Ley de Amparo, el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA).
Entre los ajustes más relevantes destaca la precisión del concepto de interés legítimo, que puede ser individual o colectivo, sin necesidad de que la lesión sea "actual" ni que el beneficio del amparo sea "directo", lo que busca facilitar la defensa de derechos colectivos o difusos.
En materia fiscal, se definieron los medios de garantía para obtener la suspensión en juicios de amparo contra actos de cobro de créditos fiscales firmes.
Además, se ampliaron los plazos procesales: los jueces tendrán hasta 90 días naturales para dictar sentencia en amparo indirecto.
La reforma también suprime límites a multas y sanciones penales para autoridades que incumplan suspensiones o sentencias de amparo.
Los ajustes al Código Fiscal incluyen cambios de redacción para armonizar la iniciativa con el paquete fiscal que se discute en la Cámara de Diputados. Asimismo, se incorporaron artículos transitorios en la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo para adaptar los juicios en trámite a las nuevas disposiciones.
El dictamen será discutido y votado por las comisiones este miércoles y sometido al pleno en sesión vespertina, que podría extenderse hasta la madrugada del jueves.
Te podría interesar - Destaca Sheinbaum reducción en pobreza en México
« El Universal »