Banner Edicion Impresa

Nacional Estados


Exigen ganadores de México frenar importación desde Brasil

Exigen ganadores de México frenar importación desde Brasil
Fotografía ilustrativa del ganado. Foto: Web.

Publicación:01-10-2025
++--

La Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCH) exigió al Gobierno Federal frenar de inmediato la importación de carne.

MÉXICO.- La Unión Ganadera Regional de Chihuahua (UGRCH) exigió al Gobierno Federal frenar de inmediato la importación de carne procedente de Brasil, al acusar que el ingreso de más de 70 mil toneladas está golpeando al sector en medio de la contingencia sanitaria por el gusano barrenador del ganado (GBG) y el cierre del mercado estadounidense.

El organismo señaló que el país sudamericano está colocando su producto en México bajo condiciones "anticompetitivas" debido a prácticas sanitarias distintas y apoyos gubernamentales que, aseguran, deprimen la producción nacional y presionan los precios internos.

"Esta acción viene a sumarle al detrimento y a la presión del trabajo y el esfuerzo que hacemos los productores de México", advirtió la UGRCH, al recordar que el cierre de la frontera con Estados Unidos mantiene paralizada la exportación de reses mexicanas de alta calidad.”.

A través de un comunicado, también demandaron que el gobierno federal priorice la producción nacional para fortalecer el mercado interno, ante la imposibilidad de exportar.

Acusaron que la llegada de carne brasileña no sólo desplaza al ganado mexicano varado por la contingencia, sino que representa un nuevo riesgo para la ganadería y la soberanía alimentaria del país.

El gremio también pidió detener el paso de ganado proveniente de Centroamérica, al advertir que el ingreso simultáneo de carne extranjera en plena emergencia sanitaria profundiza la vulnerabilidad del sector.

Cabe señalar que el 6 de septiembre, el Gobierno de México, presentó un programa integral de apoyo a los ganaderos del país, con el objetivo de fortalecer la producción de carne, impulsar el desarrollo económico y garantizar la soberanía alimentaria de la nación.

CONDICIONAN MEDICAMENTO

La Agencia de Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) autorizó de forma condicional el uso de Dectomax-CA1, solución inyectable de doramectina para prevenir y tratar la infestación de gusano barrenador del ganado (GBG) en bovinos.

Indicó que esta aprobación es la primera en Estados Unidos para esta plaga y, por ahora, aplica únicamente a bovinos ante la emergencia ante la expansión de la plaga que ya se encuentra al norte de la frontera. "Entendemos la urgencia con la que los agricultores y ganaderos estadounidenses solicitan herramientas para combatir el gusano barrenador. (...) Seguimos trabajando incansablemente para completar la revisión de otros productos y proteger a múltiples especies animales en EU", informó el comisionado de la FDA, Marty Makary.

Dectomax-CA1 fue admitido bajo esta vía porque atiende una amenaza sanitaria seria, no hay suficientes opciones disponibles y demostrar su eficacia completa requeriría estudios complejos o de difícil ejecución, detalló la FDA.

Te podría interesar - ´Es México el segundo país menos desigual de América´



« El Universal »