Banner Edicion Impresa

Nacional Presidencia


Convoca reunión en el Zócalo por cierre de giras

Convoca reunión en el Zócalo por cierre de giras
CDMX.

Publicación:27-09-2025

TEMA: #CDMX  

version androidversion iphone
++--

La presidenta invitó a la población para reunirse el próximo domingo 5 de octubre en el Zócalo.

La presidenta invitó a la población para reunirse el próximo domingo 5 de octubre en el Zócalo capitalino, donde cerrará su gira nacional por su primer año de gobierno. 

El evento, programado a las 11 de la mañana, servirá como cierre de un recorrido que ha abarcado las 32 entidades federativas, destacando los avances en sus 100 compromisos de campaña.

A través de un mensaje en sus redes sociales, Sheinbaum Pardo enfatizó la importancia de esta asamblea como un acto de unidad y transparencia. 

La gira, iniciada en septiembre, ha permitido a la mandataria presentar en cada estado los logros específicos de su administración, como la implementación de programas sociales que benefician a millones de mexicanos. 

Asimismo , la presidenta ha insistido en que su gobierno es "del pueblo, por el pueblo y para el pueblo", y este cierre en el Zócalo representa un hito simbólico en su primer año al frente de la nación, rompiendo barreras históricas como la primera mujer en el cargo.

´Primero los pobres´ 

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró el viernes que la economía nacional "le va bien si le va bien a la base de la pirámide", en referencia al pueblo, al tiempo que defendió como principio rector de su gobierno la justicia social y la prioridad de atender primero a los pobres.

"Es un principio, es una causa, es un fin y nunca vamos a traicionar esa máxima de nuestro pensamiento. Es justicia social, es justicia social y además da resultados", afirmó la mandataria.

Durante su mensaje, Sheinbaum destacó los avances en el sistema de salud bajo el modelo del IMSS-Bienestar.

De acuerdo con Sheinbaum Pardo, el director del organismo, Alejandro Svarch, tras una gira de supervisión por hospitales de Tijuana y Mexicali, así como por diversos centros de salud en la región, el programa "Rutas de la Salud" ha permitido alcanzar un 85% de abasto de medicamentos, con la meta de llegar al 100% en los próximos meses, pero reconoció que ha sido "complicado".

Sin embargo, la versión oficial sobre el suministro de insumos en los hospitales de Baja California contrasta con los hechos recientes en Mexicali. Apenas hace unos días se difundió que médicos y trabajadores del Hospital General de esa ciudad solicitaron públicamente el apoyo del narcotraficante Juan José Ponce Félix, alias El Ruso, presunto líder del Cártel de Sinaloa, para que los ayudara a cubrir el déficit de medicinas y materiales.

Al evento asistió Hilda Araceli Brown, la diputada habría sido boletinada por el gobierno de Estados Unidos al presuntamente estar ligada al crimen organizado.



« El Universal »