Nacional Presidencia
Convoca SEP a universidades autónomas a abrir más lugares

Publicación:04-05-2025
TEMA: #universidades autónomas
El titular de la (SEP), Mario Delgado, recordó que la promesa de la mandataria mexicana fue de al menos la apertura de 300 mil nuevos lugares.
La Presidenta dijo que su objetivo en este sexenio es que haya más de 300 mil espacios más para jóvenes en la educación superior, con la Universidad de Bienestar, Benito Juárez; la nueva Universidad Nacional Rosario Castellanos; del Tecnológico Nacional de México y más espacios para el Instituto Politécnico Nacional (IPN).
"Y además estamos convocando a las universidades autónomas a que abran la matrícula, porque cualquier joven que desee estudiar la universidad tiene derecho a estudiar la universidad, esa es la esencia de la transformación", destacó.
Sheinbaum dijo que era una falsedad que los exámenes de admisión eran para hacer la educación cada vez más de excelencia.
"Fue una farsa de que si los estudiantes no pasaban el examen de admisión, entonces no tenían las capacidades, falso; el problema es que dejaron de construir universidades porque lo que querían es que crecieran las universidades privadas y está bien que haya universidades privadas, pero esas son para quien las pueden pagar.
"El gobierno tiene una responsabilidad que es hacer educación pública gratuita de calidad para el pueblo de México. Nosotros venimos del movimiento estudiantil de luchar por la educación pública".
Asimismo, reiteró que su proyecto de gobierno busca romper con la visión elitista de la educación superior, en la que solo una minoría tenía acceso a los estudios universitarios.
"No es posible que miles de jóvenes queden fuera por falta de cupo, eso solo reproduce la desigualdad", expresó.
Sheinbaum recordó que ella misma fue parte de las movilizaciones estudiantiles en defensa de la educación pública, y aseguró que su administración continuará invirtiendo en infraestructura, becas y programas para garantizar que el derecho a la educación no sea condicionado por la capacidad económica de las familias.
« El Universal »