Nacional Estados
Crecen casos de "sextorsión digital" en menores de edad en México

Publicación:30-04-2025
TEMA: #Mexico
En México se ha reportado el 56% de aumento en los casos de extorsión sexual mediante internet hacia menores de edad.
MÉXICO.- En México, los casos de sextorsión digitales incrementaron 56% en 2024 y de 2023 al 15 de abril de 2025, hubo 534 reportes de niñas, niños o adolescentes (NNA) amenazados para obtener contenido íntimo, que fueron víctimas de chantaje e intimidación.
De acuerdo con un reporte del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Cd. de México, los tres grupos etarios más afectados son adolescentes de 16 a 17 años con 268 reportes: 40% refirió que el agresor era un supuesto amigo virtual, 49.2% mencionó que el modus operandi del agresor fue sexting, 19% vivió amenazas con exponer material íntimo.
A 10.4% le hackearon sus cuentas para obtener contenido y al porcentaje restante los grabaron en encuentros íntimos sin consentimiento, crearon y difundieron fotomontajes para extorsionar y publicaron o crearon perfiles con sus imágenes.
Mientras que 244 infantes de 12 a 15 años fue víctima de sexting (42.1%), a 19.3% les amenazaron con exponer material íntimo, a 4.7% les hackearon sus cuentas para obtener contenido, a 4.7% les hicieron fotomontajes para extorsionar y 11.7% de las víctimas accedió a las amenazas, entregando dinero o contenido adicional.
Sin embargo, en el caso de 22 niños y niñas de 6 a 11 años, 53.8% fue víctima de amenazas para obtener contenido íntimo; 15% reportó casos de sexting y 7.7% sufrió hackeo de cuentas como medio para obtener contenido.
El Consejo define a la sextorsión como una forma de violencia digital que combina extorsión y explotación sexual infantil, que ocurre en internet a través de plataformas de mensajería, videojuegos y redes sociales.
"El agresor actúa principalmente como un supuesto 'amig@ virtual' o como un desconocido, ocultando su identidad real. Mediante engaños, manipulación emocional o amenazas explícitas, busca obtener contenido íntimo de la víctima. Una vez que lo consigue, inicia un proceso de chantaje, exigiendo más material, actos sexuales o dinero bajo la amenaza de difundir lo que ya posee", detalla el informe. Así, intimida, manipula o amenaza a niñas, niños o adolescentes (NNA) para obtener contenido íntimo, dinero o favores sexuales. Aunque no siempre hay contacto físico, el daño a la salud mental, seguridad y bienestar de las víctimas es profundo y sostenido, advirtió.”.
Los agresores también usan plataformas específicas según la edad de la víctima objetivo. De 12 a 17 años, los agresores emplearon identidades falsas y simularon vínculos afectivos de amistad, afinidad o romance en redes sociales, lo que se conoce como catfishing.
Además, tanto mujeres como hombres fueron víctimas de estos delitos: "Aunque niñas y adolescentes mujeres son las principales víctimas, cada vez más niños y adolescentes varones son blanco también".

Te podría interesar - Descartan que rancho Izaguirre fuera un campo de exterminio
« El Universal »