Nacional Dependencias Federales
Descarta Fiscalía que Rancho Izaguirre fuera campo de exterminio

Publicación:30-04-2025
TEMA: #Rancho Izaguirre
La Fiscalía de la República informó que no se encontró ninguna prueba que confirmara que el sitio fuera crematorio de personas.
MÉXICO.- Después de que se asumiera la investigación del caso, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, determinó que "no hay una sola prueba que acredite" que el rancho Izaguirre funcionaba como crematorio de personas, sino que era un centro de "reclutamiento, adiestramiento y operación del Cártel Jalisco Nueva Generación".
En la sede de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada, explicó que el personal de la FGR localizó zanjas, agujeros en los que se hicieron fogatas, y levantó huellas de tierra, piedras y materiales de construcción, pero no encontraron áreas de incineración humana.
Además, presumió que el estudio geológico de las muestras de material pétreo colectadas en el rancho, realizado por la UNAM, determinó que no se encontraron niveles de calentamiento arriba de los 200 grados. "Como esa era una afirmación que estaba muy en duda, la fiscalía tomó la decisión de pedir a la Universidad Nacional que sus laboratorios nos hicieran un análisis de todas esas pruebas de piedras, materiales de construcción, tierra, y el dictamen nos señala que no podía haber arriba de 200 grados. Para que pueda haber una cremación se necesita llegar a 800".
Afirmó que se hizo un análisis para ver si se habían encontrado cadáveres o fragmentos óseos y "no se encontraron cadáveres, huesos... hablo de osamentas completas o parciales. No se encontraron.
Sin embargo aseguró que se encontró una pequeña vasija con fragmentos muy pequeños de huesos de una antigüedad que creemos es importante. Esa vasija estaba en un pequeño montículo que encontraron las autoridades tanto de Guardia Nacional como de las locales". Precisó que se trata de una vasija encontrada en un montículo en septiembre del año pasado.
Por las prendas localizadas por las madres buscadoras, el funcionario presentó una foto de septiembre de 2024 en la que no había ninguna prenda.
Sin embargo, admitió que en otra parte del rancho se localizaron bolsas con ropa, levantadas por la Fiscalía del Estado de Jalisco y que las entregó a la FGR sin realizar las diligencias necesarias.
Te podría interesar - Crecen casos de "sextorsión digital" en menores de edad en México
« El Universal »